Noticias

Imagen: informaalminuto.cl
El mensaje cuenta con suma urgencia.

Recomiendan enviar a Comisión Mixta norma que crea el Ministerio de Seguridad Pública.

La Comisión de Seguridad Pública rechazó varios cambios realizados en el segundo trámite, por ejemplo, que se le restaran facultades de interoperatividad con otras instituciones a la nueva cartera.

22 de junio de 2024

Tras revisar lo aprobado en la Cámara Baja, los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública acordaron sugerir a la Sala que envíe a Comisión Mixta, el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública.

Antes de proceder a la votación, el presidente de la instancia,  senador Iván Flores explicó que en la última versión de la propuesta quedaron algunas institucionalidades incompletas y desfasadas que no van en la línea de la idea matriz.

Dado lo anterior, los senadores confirmaron -por unanimidad- el rechazo a algunas de las modificaciones realizadas por las diputadas y diputados, respaldando así la proposición de la mesa técnica para enviar a Comisión Mixta.

En cuanto a lo rechazado, se mencionó parte del artículo 4, en lo referente a establecer la forma en que las policías se relacionan con la sociedad civil. Además de algunos literales del artículo 6, que establece las funciones del Ministerio de Seguridad Pública y que, en segundo trámite, se le restaron facultades de interoperatividad con otras instituciones.

Otros temas dicen relación con estudios e investigación, los programas de fuerza, la información que pueda requerir la nueva cartera, la integración del nuevo sistema de seguridad pública y la estructura interna del ministerio.

Finalmente, la Comisión aprobó por 3 votos a favor (senadores Iván Flores, Paulina Vodanocic y Loreto Carvajal en reemplazo de Jaime Quintana) y 2 en contra (José Miguel Durana y Manuel José Ossandón) la propuesta de la mesa técnica que sugería aprobar las normas donde existía concordancia entre los equipos legislativos y el Ejecutivo.

TEXTO APROBADO EN SEGUNDO TRÁMITE

En la Cámara Baja, se rechazó la organización interna del Ministerio de Seguridad, a través de dos subsecretarías y, en específico las secretarías regionales ministeriales y sus diversas funciones.

Además, respecto al rol del Ministerio del Interior, el Ejecutivo renovó vía indicación la norma que establecía que este debía coordinar la labor política de los ministros y ministras, así como de las subsecretarías y secretarías regionales ministeriales, en la gestión del gobierno.

Igualmente, la que señalaba que, al ministro o ministra, en su calidad de jefe o jefa del Gabinete Ministerial del Presidente o Presidenta de la República, será quien realice la coordinación política de los ministros de Estado.

Estas normas no alcanzaron los votos requeridos, por tratarse de normas de rango orgánico constitucional.

Tampoco logró ser ratificado el artículo que disponía que el gobierno interior de cada región reside en el delegado presidencial regional, ni las normas relacionadas con algunas de sus atribuciones.

PROYECTO

En lo fundamental, la nueva cartera estará a cargo del resguardo, mantención y promoción de la seguridad pública y el orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad. De ella dependerán Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile.

Entre las funciones del Ministerio de Seguridad Pública estará:

– Velar por el resguardo, mantención y promoción de la seguridad pública, el orden público y la prevención de delitos.

– Elaborar una estrategia nacional contra el terrorismo que aborde el fenómeno delictual integralmente.

– Formular, diseñar y evaluar las políticas y estrategias nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas.

– Diseñar políticas, planes y programas tendientes a resguardar las fronteras.

 

Vea mensaje Boletín Nº14614 y siga su tramitación aquí.

 

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *