Noticias

Imagen: soychile
Primer trámite constitucional.

Proyecto de ley para la protección de la infraestructura crítica tuvo amplio respaldo en la Sala del Senado.

La iniciativa que forma parte de la agenda priorizada, ahora debe ser estudiada en particular y los senadores y el Ejecutivo ya anticiparon la presentación de indicaciones para mejorar aspectos de la propuesta.

24 de junio de 2024

En condiciones de iniciar su debate en particular quedó el proyecto para la protección de la infraestructura crítica del país, luego que la Sala del Senado aprobara la idea de legislar sobre la iniciativa con 33 votos a favor y 3 abstenciones.

La iniciativa forma parte de la agenda priorizada en el fast track legislativo, cumple su primer trámite y previamente fue aprobado en general por la Comisión de Defensa Nacional.

Según explicó el presidente de dicha instancia legislativa, senador Pedro Araya, el proyecto busca establecer criterios específicos para la determinación de la infraestructura crítica; crear instrumentos de planificación y gestión para su protección; imponer obligaciones a sus operadores; conferir facultades a los organismos del Estado a cargo de su resguardo, y fijar las atribuciones de las Fuerzas Armadas en caso de desplegarse conforme a lo previsto en la Constitución.

En el debate intervinieron los senadores Matías Walker, Carmen Gloria Aravena, José Miguel Insulza, Alfonso De Urresti, Kenneth Pugh, Yasna Provoste, Fidel Espinoza, Francisco Chahuán, Ximena Rincón y Javier Macaya; además de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien adelantó algunos cambios a la iniciativa.

Hubo coincidencia en la importancia de contar con una legislación que regule la forma de proteger la infraestructura crítica y servicios esenciales en el país, a la vez que contar con un listado que determine de manera clara los sectores y subsectores estratégicos que deben ser resguardados.

Se relevó que con esta iniciativa se está generando una legislación que actualmente no existe y que además contempla como medida excepcional adicional la posibilidad de que las Fuerzas Armadas puedan colaborar en el resguardo y protección de infraestructura crítica.

Si bien el proyecto considera unas normas transitorias sobre Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) para el resguardo de la infraestructura crítica, se anticipó que dichas disposiciones se retirarían del proyecto pues ya se está regulando la materia en una iniciativa que fue aprobada en general esta semana por la Sala.

Se recordó que esta iniciativa, que tiene su origen en un Mensaje del Ejecutivo, fue propuesta originalmente por los senadores Kenneth Pugh y Carmen Gloria Aravena a raíz de lo ocurrido en el estallido social donde servicios como el Metro sufrieron daños considerables.

No obstante, durante el debate se manifestaron algunas aprensiones respecto de la cadena de mando en el caso de que las Fuerzas Armadas deban ejercer el resguardo de infraestructura crítica.

Asimismo, se señaló que, si bien es necesario contar con una legislación robusta en materia de infraestructura pública, esta iniciativa debe ser perfeccionada en la discusión en particular.

 

Vea mensaje del Boletín Nº16143-02 y siga su tramitación aquí.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *