Titulares
Noticias

Negativa de autoridades de Moldavia a autorizar la colocación de carteles contra la discriminación social en espacios públicos violó la libertad de expresión, resuelve el TEDH.

29 de junio de 2024
Cuando una ONG llama la atención sobre cuestiones de interés público, está ejerciendo un papel similar al de la prensa y podría caracterizarse como un “vigilante” social. Además, la sátira es una forma de expresión artística y comentario social que naturalmente tiene como objetivo provocar y agitar, contribuyendo así al debate público.

Corte Suprema ordena a Banco Scotiabank pagar a cliente los 15 millones de pesos sustraídos desde su cuenta corriente por terceros mediante fraude.

28 de junio de 2024
El máximo Tribunal sostuvo que la entidad bancaria incumplió con su deber de seguridad, al permitir giros a nuevas cuentas por un monto mayor al mínimo, y no fiscalizar que dichas operaciones eran indiciarias de fraude al no corresponderse con la conducta financiera habitual en el cliente, infringiendo de esta forma el artículo 23 de la Ley del Consumidor.
Opiniones

El estrecho de magallanes y nuestras conflictivas relaciones con Argentina.

Argentina, en sus relaciones con Chile, ha actuado tradicionalmente con mala fe, hostilidad, agresividad, prepotencia e ingratitud; demostrando absoluta falta de lealtad y de escrúpulos cuando el interés nacional está por medio, pretendiendo hacer imperar la ley del más fuerte. Utiliza, combinada y alternativamente, la agresividad y la presión con las argucias y halagos.

24 de junio de 2024

Metros conflictivos.

Nada fácil para el Ministerio de RR.EE., y su Dirección de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), explicar que, respecto a la inauguración del puesto argentino en una ceremonia con la presencia de sus autoridades en abril y construido desde febrero de este año, no había ninguna información. Está situado a pocos metros de un faro y dependencias de la Armada de Chile, el “Puesto de Vigilancia Cabo del Espíritu Santo”, que lo advirtió reservadamente. Hasta que la prensa lo publicó.

21 de junio de 2024

La profesionalización de la compra pública de innovación.

Los nuevos procedimientos de compra pública innovadora introducidos en la Ley N°19.886, plantean desafíos extraordinarios a las organizaciones públicas chilenas que deberán contar para ello con personal altamente calificados, con experiencia y no sujetos a los cambios del ciclo político. Para ello, es indispensable que el régimen normativo chileno transite hacia una efectiva profesionalización del comprador público.

20 de junio de 2024

Entrevistas
Proyecto de Ley que modifica la Ley N°18.695, orgánica constitucionalidad de Municipalidades, y otros cuerpos legales.

Gonzalo Durán Baronti, alcalde de la comuna de Independencia: “La función preventiva, incluida la detención en flagrancia, es lo que los inspectores municipales pueden y deben hacer”.

El proyecto de ley pretende aumentar la participación de las municipalidades en materia de seguridad pública, estableciendo un marco regulatorio para el personal de seguridad municipal, así como también reforzar la institucionalidad al interior de los municipios para combatir la delincuencia.

Proyecto de ley que tipifica como delito la contratación de extranjeros en situación irregular.

Pedro Matamala Souper, abogado de la Universidad de Chile: «La criminalización no aborda las causas estructurales de la vulnerabilidad de los migrantes, como la falta de oportunidades laborales, las barreras para la regularización y la discriminación».

El abogado asegura que la eficacia de la ley dependerá en gran medida de la capacidad del sistema judicial para imponer sanciones efectivas y proporcionales a los empleadores que contraten a trabajadores en situación irregular. Esto requiere un proceso legal transparente y eficiente, así como la coordinación entre las autoridades laborales, migratorias y judiciales para garantizar el cumplimiento de las sanciones impuestas.

Contrapunto

Colegiatura obligatoria para el control ético, ¿es un medio adecuado?

Claudio Palavecino

El control ético tiende a ser duro con el abogado sin redes de apoyo y blando con los abogados bien contactados. Temo que esa praxis se reproduzca a gran escala en caso de la colegiatura obligatoria.

Álvaro Anríquez

El problema actual es que no todos los abogados pertenecen a un mismo colegio (la mayoría, no pertenece a ninguno). La Colegiatura obligatoria única corrige ese problema de legitimidad.

Grandes Juristas

Hannah Arendt

Es considerada una de las escritoras y filósofas más influyentes del siglo XX. Defensora del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.

Triboniano

Importante jurista bizantino encargado de la elaboración del Corpus Iuris Civilis.

Luigi Ferrajoli

Es considerado por el diario español El País como el “filósofo latino del Derecho más influyente del último medio siglo.

Libros
Películas

El Novato

Una divertida trama que captura lo mejor del mundo del espionaje y el humor policiaco

The Attorney (2013)

Inspirada en un caso de la vida real, nos lleva en la búsqueda de justicia contra el abuso de poder del Estado contra un grupo de estudiantes.

Argentina, 1985

Basada en hechos reales que cuenta cómo fue el histórico juicio a las Juntas Militares responsables de la dictadura militar en Argentina (1976-1983).

Aquí no ha pasado nada.

El hijo de un senador atropella a una persona conduciendo en estado de ebriedad, provocando su muerte, sin sufrir consecuencias.

Humor

Serpientes

¿Sabes por qué Dios hizo antes a las serpientes que a los abogados?

Reportajes

Reinserción Social en Chile: ¿Más leyes o más recursos?

La semana pasada, el presidente del Senado, José García Ruminot, calificó de “avance significativo” la aprobación del proyecto que mejora la persecución penal. Sin embargo, el proyecto aludido no incorpora mecanismos que apunten a la reinserción social para quienes reinciden en los delitos, deviniendo así en un punitivismo puritano".

Reportajes

Reinserción Social en Chile: ¿Más leyes o más recursos?

La semana pasada, el presidente del Senado, José García Ruminot, calificó de “avance significativo” la aprobación del proyecto que mejora la persecución penal. Sin embargo, el proyecto aludido no incorpora mecanismos que apunten a la reinserción social para quienes reinciden en los delitos, deviniendo así en un punitivismo puritano".

Contrapunto

Colegiatura obligatoria para el control ético, ¿es un medio adecuado?

Claudio Palavecino

El control ético tiende a ser duro con el abogado sin redes de apoyo y blando con los abogados bien contactados. Temo que esa praxis se reproduzca a gran escala en caso de la colegiatura obligatoria.

Álvaro Anríquez

El problema actual es que no todos los abogados pertenecen a un mismo colegio (la mayoría, no pertenece a ninguno). La Colegiatura obligatoria única corrige ese problema de legitimidad.

Encuestas

¿Considera adecuada la creación de un órgano autónomo encargado de la designación de jueces?
Vea más encuestas