Titulares
Noticias

Padres que educan a su hijo mediante la modalidad “homeschooling” no vulneran sus derechos, resuelve un tribunal argentino.

26 de junio de 2024
Quedó acreditado que la decisión de los padres de recurrir al método de homeschooling (escuela en casa) no produjo lesión o afectación al bien jurídico protegido por la norma, esto es la educación del niño. Tampoco se demostró que se haya afectado su socialización. No se verifica el cumplimiento del principio de lesividad, como paso previo habilitante de la aplicación de una pena.

Negativa de autoridades de expedir visas de residencia a extranjeros no vulnera derechos constitucionales de sus cónyuges estadounidenses, resuelve la Corte Suprema de Estados Unidos.

26 de junio de 2024
La denegación de visas basada en 8 USC §1182(a)(3)(A)(ii) no requiere una revisión judicial ya que no infringe un derecho constitucional. Este razonamiento refuerza la doctrina de no revisabilidad consular, según la cual las decisiones de visa tomadas por el Departamento de Estado (sede administrativa) no están sujetas a revisión judicial.

Proyecto de ley modifica diversos cuerpos legales en materia de aplicación de medidas cautelares personales respecto de imputados pertenecientes a asociaciones criminales.

26 de junio de 2024
Es necesario que el crimen organizado se aborde y persiga con una mirada de Estado, un enfoque global que permita entender que este fenómeno delictual es trasnacional y tiene patrones de comportamiento que permitan anticiparse a los efectos de las decisiones y políticas que se tomen o implementen para perseguirlo.

CIDH: los Estados deben fortalecer los sistemas nacionales de protección para las personas refugiadas.

26 de junio de 2024
La CIDH advierte la persistencia de factores que siguen obligando a las personas a salir de sus países de origen o de residencia habitual y buscar protección. Entre estos factores están la persecución, los conflictos armados, la violencia generalizada, el crimen organizado, la pobreza y la falta de oportunidades de desarrollo. Las emergencias del cambio climático y los desastres naturales, como la falta de medidas de mitigación de sus efectos, también fuerza a las personas a desplazarse y a buscar oportunidades de desarrollo o a solicitar protección.
Opiniones

El estrecho de magallanes y nuestras conflictivas relaciones con Argentina.

Argentina, en sus relaciones con Chile, ha actuado tradicionalmente con mala fe, hostilidad, agresividad, prepotencia e ingratitud; demostrando absoluta falta de lealtad y de escrúpulos cuando el interés nacional está por medio, pretendiendo hacer imperar la ley del más fuerte. Utiliza, combinada y alternativamente, la agresividad y la presión con las argucias y halagos.

24 de junio de 2024

Metros conflictivos.

Nada fácil para el Ministerio de RR.EE., y su Dirección de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), explicar que, respecto a la inauguración del puesto argentino en una ceremonia con la presencia de sus autoridades en abril y construido desde febrero de este año, no había ninguna información. Está situado a pocos metros de un faro y dependencias de la Armada de Chile, el “Puesto de Vigilancia Cabo del Espíritu Santo”, que lo advirtió reservadamente. Hasta que la prensa lo publicó.

21 de junio de 2024

La profesionalización de la compra pública de innovación.

Los nuevos procedimientos de compra pública innovadora introducidos en la Ley N°19.886, plantean desafíos extraordinarios a las organizaciones públicas chilenas que deberán contar para ello con personal altamente calificados, con experiencia y no sujetos a los cambios del ciclo político. Para ello, es indispensable que el régimen normativo chileno transite hacia una efectiva profesionalización del comprador público.

20 de junio de 2024

Entrevistas
Proyecto de Ley que modifica la Ley N°18.695, orgánica constitucionalidad de Municipalidades, y otros cuerpos legales.

Gonzalo Durán Baronti, alcalde de la comuna de Independencia: “La función preventiva, incluida la detención en flagrancia, es lo que los inspectores municipales pueden y deben hacer”.

El proyecto de ley pretende aumentar la participación de las municipalidades en materia de seguridad pública, estableciendo un marco regulatorio para el personal de seguridad municipal, así como también reforzar la institucionalidad al interior de los municipios para combatir la delincuencia.

Proyecto de ley que tipifica como delito la contratación de extranjeros en situación irregular.

Pedro Matamala Souper, abogado de la Universidad de Chile: «La criminalización no aborda las causas estructurales de la vulnerabilidad de los migrantes, como la falta de oportunidades laborales, las barreras para la regularización y la discriminación».

El abogado asegura que la eficacia de la ley dependerá en gran medida de la capacidad del sistema judicial para imponer sanciones efectivas y proporcionales a los empleadores que contraten a trabajadores en situación irregular. Esto requiere un proceso legal transparente y eficiente, así como la coordinación entre las autoridades laborales, migratorias y judiciales para garantizar el cumplimiento de las sanciones impuestas.

Contrapunto

Colegiatura obligatoria para el control ético, ¿es un medio adecuado?

Claudio Palavecino

El control ético tiende a ser duro con el abogado sin redes de apoyo y blando con los abogados bien contactados. Temo que esa praxis se reproduzca a gran escala en caso de la colegiatura obligatoria.

Álvaro Anríquez

El problema actual es que no todos los abogados pertenecen a un mismo colegio (la mayoría, no pertenece a ninguno). La Colegiatura obligatoria única corrige ese problema de legitimidad.

Grandes Juristas

Hannah Arendt

Es considerada una de las escritoras y filósofas más influyentes del siglo XX. Defensora del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.

Triboniano

Importante jurista bizantino encargado de la elaboración del Corpus Iuris Civilis.

Luigi Ferrajoli

Es considerado por el diario español El País como el “filósofo latino del Derecho más influyente del último medio siglo.

Libros
Películas

El Novato

Una divertida trama que captura lo mejor del mundo del espionaje y el humor policiaco

The Attorney (2013)

Inspirada en un caso de la vida real, nos lleva en la búsqueda de justicia contra el abuso de poder del Estado contra un grupo de estudiantes.

Argentina, 1985

Basada en hechos reales que cuenta cómo fue el histórico juicio a las Juntas Militares responsables de la dictadura militar en Argentina (1976-1983).

Aquí no ha pasado nada.

El hijo de un senador atropella a una persona conduciendo en estado de ebriedad, provocando su muerte, sin sufrir consecuencias.

Humor

Serpientes

¿Sabes por qué Dios hizo antes a las serpientes que a los abogados?

Reportajes

Reinserción Social en Chile: ¿Más leyes o más recursos?

La semana pasada, el presidente del Senado, José García Ruminot, calificó de “avance significativo” la aprobación del proyecto que mejora la persecución penal. Sin embargo, el proyecto aludido no incorpora mecanismos que apunten a la reinserción social para quienes reinciden en los delitos, deviniendo así en un punitivismo puritano".

Reportajes

Reinserción Social en Chile: ¿Más leyes o más recursos?

La semana pasada, el presidente del Senado, José García Ruminot, calificó de “avance significativo” la aprobación del proyecto que mejora la persecución penal. Sin embargo, el proyecto aludido no incorpora mecanismos que apunten a la reinserción social para quienes reinciden en los delitos, deviniendo así en un punitivismo puritano".

Contrapunto

Colegiatura obligatoria para el control ético, ¿es un medio adecuado?

Claudio Palavecino

El control ético tiende a ser duro con el abogado sin redes de apoyo y blando con los abogados bien contactados. Temo que esa praxis se reproduzca a gran escala en caso de la colegiatura obligatoria.

Álvaro Anríquez

El problema actual es que no todos los abogados pertenecen a un mismo colegio (la mayoría, no pertenece a ninguno). La Colegiatura obligatoria única corrige ese problema de legitimidad.

Encuestas

¿Considera adecuada la creación de un órgano autónomo encargado de la designación de jueces?
Vea más encuestas