La moción de los senadores Gómez, Letelier y Walker, expone que la Ley de Matrimonio Civil establece el derecho a una compensación económica a favor del “cónyuge más débil”, perrogativa que será reconocida en el proceso de divorcio o en aquel en que se declare la nulidad matrimonio.
Observa luego que “para determinar la existencia del menoscabo económico y la cuantía de la compensación, se considerará, entre otros aspectos, la situación patrimonial de ambos cónyuges”, debiendo los Tribunales de Familia para tales efectos, “disponer de los antecedentes relativos a cuantía y fuente de las rentas de los cónyuges”. No obstante, en el Código Tributario existe una norma que “representa un obstáculo, carente de justificación”, al impedir a estos jueces lograr un conocimiento acabado de ello en los juicios descritos.
Con el objeto de subsanar tal defecto proponen modificar el DL N°830, de 31 de diciembre del año 1974, que fija el texto del Código Tributario, de manera tal en incluir a su artículo 35 que la información tributaria que dispone el precepto legal, pueda ser conocida por los jueces de familia en los procesos de “divorcio o nulidad de matrimonio.”