La moción del senador Alejandro Navarro, expresa que producto de las movilizaciones sociales de este año, derivan muchas denuncias de detenciones de periodistas y profesionales o técnicos afines sólo por el hecho de grabar agresiones policiales contra la ciudadanía. En efecto, ya suman 30 casos los acreditados por estos hechos.
Observa luego que a juicio de la presidenta del Sindicato de Periodistas de La Nación y consejera nacional del Colegio de Periodistas, Nancy Arancibia, lo anterior “es coartar la libertad de expresión e impedir el trabajo profesional de la prensa”. Asimismo, sostiene, ello constituye una vulneración al derecho de informar y ser informado, en el entendido que la libertad de expresión y de información va de la mano, lo que extrae de diversos tratados internacionales referidos a Derechos Humanos.
Con el objeto de aumentar la pena de la detención ilegal cuando la víctima este en ejercicio del periodismo, propone incorporar un nuevo artículo 8° bis a la Ley Nº19.733, sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, a fin de que el delito de detención ilegal contemplado en el artículo 148 del Código Penal, el cual tiene una pena de va de 61 días a tres años de privación de libertad, aumentare hasta en dos grados cuando sea cometido contra periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y su personal de apoyo en el ejercicio de su profesión u oficio.
Vea texto íntegro de la moción.
RELACIONADOS
* Diputados proponen facultar al Ministerio Público a solicitar la prisión preventiva en caso de que detención sea declarada ilegal…
* Senadores proponen aumentar penalidad de las lesiones sufridas por periodistas en el ejercicio de su profesión…