La moción de los diputados Browne, Burgos, De Urresti, Díaz, Eluchans, Harboe, Nogueira, Pérez Lahsen y Rincón expone que la Convención Internacional sobre Derechos del Niño, vigente en Chile dese 1990, así como otros instrumentos internacionales sobre derechos humanos que se refieren en específico a la situación de la infancia, plantean la “necesidad de proporcionar al niño una protección especial”, que vaya más allá del reconocimiento genérico de derechos fundamentales.
Observa luego que esta protección, atendida a la cultura y la práctica jurídica nacional, debe estar establecida en la norma de más alto rango del ordenamiento nacional.
Para estos efectos, la iniciativa propone una reforma constitucional de manera tal de consagrar en el Capítulo III de la Carta Fundamental, una serie de derechos y garantías fundamentales específicos de los menores, tales como “la alimentación equilibrada”, “tener una familia y no ser separados de ella”, “la educación y la cultura”, “la recreación y la libre expresión de opiniones e ideas”, entre otros derechos. Igualmente, la moción intenta se establecer que es contrario con los derechos de los niños “toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos”.
Vea texto íntegro de la moción.
RELACIONADOS
* CS acoge recurso de amparo fundado en el Convenio 169 OIT y en la Convención de Derechos del Niño…