La Comisión de Familia de la Cámara aprobó una propuesta que abre la opción a las familias homoparentales a participar en los procesos de adopción.
Luego de una prolongada sesión secreta, donde se abordó el informe del Sename respecto de la fallida adopción de una menor chilena de 8 años en Italia, el grupo parlamentario avanzó en una precisión al artículo primero, que es donde se define el objetivo de la adopción.
La norma propuesta por el Gobierno de Sebastián Piñera establece, específicamente, que la "adopción tiene por objeto velar por el interés superior del niño, niña o adolescente adoptado, amparando su derecho a vivir y desarrollarse en el seno de una familia que le brinde afecto y le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, cuando ello no le pueda ser proporcionado por su familia de origen".
Las diputadas Jiles, quien preside la Comisión de Familia, Cariola, Marzán, Castillo, Rocafull, Soto, Keitel presentaron una indicación -aprobada por siete votos a favor y tres en contra- para precisar que la familia a la que se alude, puede ser "cualquiera sea su composición".
La discusión y votación del resto del articulado del proyecto de ley continuará la próxima semana.
RELACIONADOS
*Comisión de Familia de la Cámara de Diputados recibe testimonio de chilena abandonada en Italia tras fallida adopción…
*Gobierno deberá ingresar indicación sustitutiva a ley de adopción el 30 de mayo…