En una reciente publicación del medio CNN se explica a través de un video el proceso de confirmación de un magistrado para la Corte Suprema de Justicia de EE.UU.
Se sostiene que no necesitas calificaciones especiales para estar en la Corte. Solo necesitas a un presidente dispuesto a enviarte por la avenida Pennsylvania como su candidato.
En el Capitolio, se reunirá con el Comité Judicial del Senado. 11 republicanos y 10 demócratas que habrán recopilado todo tipo de información de colegas conocidos y archivos de la Corte.
Quizás, incluso, sobre el cumplimiento de la ley y ellos le harán muchas preguntas sobre su currículo, sus opiniones legales y sus ideas.
Al final votarán para confirmar la candidatura, rechazarla o ninguna de las dos.
Luego la enviarán a todo el Senado. Aquí en la Sala debatirán aquello que quieren confirmarlo y quienes no quieren hacerlo.
51 senadores pueden terminar con el debate, la misma cantidad que puede confirmar la candidatura.
Si hay un empate decide el vicepresidente. Si Kavanaugh resulta confirmado, su nuevo trabajo queda al otro lado de la calle.
RELACIONADOS
*Acerca de “John Marshall, el juez que dio sentido a la Corte Suprema de Estados Unidos”…
*Estados Unidos: Sobre "Si la Corte Suprema revoca Roe vs Wade, 22 estados prohibirían el aborto"…