Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó una resolución y solicitó al Gobierno que prevenga la ocurrencia de hechos que pudiesen causar daño a la integridad física de los trabajadores no uniformados de Gendarmería de Chile.
Puntualmente el documento puntualiza que se pide al Presidente de la República que encomiende al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la dictación de un protocolo que tenga por objeto establecer procedimientos de seguridad obligatorios, en beneficio de los trabajadores no uniformados de Gendarmería de Chile, que desarrollen labores, principalmente fuera de los recintos penitenciarios, en los llamados “sistemas abiertos”.
Además, solicita que el Ministro de Justicia, al cual se le encomendará concretar la presente petición, remita a la Cámara todos los antecedentes e informes, con la finalidad de que se pueda efectuar un correcto seguimiento del avance de esta iniciativa.
Lo anterior, debido a que existen registros que dan cuenta del peligro al que se exponen los trabajadores penitenciarios no uniformados por no siempre contar con dispositivos de seguridad o el apoyo de expertos en materias de defensa.
El texto detalla que “son decenas de casos que en los últimos años se han registrado y que dan cuenta de agresiones físicas (intentos de violación incluidos), amenazas de muerte, agresiones verbales, colocación de artefactos explosivos y de ruidos en unidades del medio libre* (centros de reinserción social y de apoyo para la reinserción social).
La resolución fue presentada por los diputados Ilabaca, Yeomans, Santana, Olivera, Nuyado, Naranjo, Prieto, Desbordes, Leiva y Ossandón.
RELACIONADOS
*Corte de Santiago acoge protección contra instructivo de Gendarmería que restringe uso de redes sociales de funcionarios…
*Corte de Santiago confirma resolución que ordenó a Gendarmería entregar información por Ley de Transparencia…