En fallo unánime, la Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Antofagasta que rechazó el recurso de protección deducido en favor de ciudadano colombiano por el rechazo de su solicitud de regularización migratoria.
En su escrito, señaló que recurría de protección en contra del Jefe de Departamento de Extranjería y Migración por la dictación de la resolución exenta 182718, de fecha 09 de julio de 2019, que rechazó su solicitud de regularización migratoria del recurrente.
El recurrente estimó vulnerada su garantía del artículo 19 numeral 1.
La sentencia de la Corte de Antofagasta señaló en síntesis que, el recurrente ingresó y se mantuvo ilegalmente en el país, no obstante pesar en su contra un decreto de expulsión oportunamente cumplido, al tiempo que la decisión que le impidió regularizar su situación se basó, además, en la circunstancia de haber sido condenado con anterioridad en su país por delitos graves, cuestión que no controvirtió, por lo que la decisión de la autoridad se asentó en antecedentes fidedignos, debidamente fundados y concurriendo causa legal para ello, ejercida, dentro del ámbito de su competencia, previa mensura razonable de los antecedentes concurrentes.
El fallo agregó inmediatamente que, no altera lo anterior el certificado de antecedentes penales de Colombia de fecha 02 de agosto de 2019 que adjuntó el recurrente, que no registró antecedentes penales conforme al artículo 248 de la Constitución Política de Colombia, en la medida que, como se adelantó, el propio recurrente no controvirtió que tenía antecedentes penales por delito de homicidio y hurto calificado en su país, al tiempo que se desconoce la validez que el mencionado certificado pueda tener, la forma en que el mismo fue obtenido, la veracidad de su información y el motivo por el cual, eventualmente, los antecedentes penales que indiscutidamente tiene, no son informados. Razones por las que, se rechazó el recurso de protección.
Por su parte, la Corte Suprema confirmó la sentencia apelada.
Vea texto íntegro de la sentencia de la Corte Suprema Rol 33782-2019 y de la Corte de Apelaciones Rol 3743 – 2019
RELACIONADO