La Moción, patrocinada por las Diputadas y Diputados Bianchi, Celis, Díaz, Mix, Mulet y Rosas, propone modificar y modernizar el Código Sanitario, en orden a mejorar la formación de recursos humanos para enfrentar las necesidades sanitarias de nuestro país, reconociendo la existencia y el ejercicio legal de otras profesiones de la salud incorporándose a los kinesiólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y médicos veterinarios, además de los Técnicos de Enfermería de Nivel Superior.
El proyecto señala que estas “otras” profesiones de la salud y, en especial los Técnicos de Enfermería de Nivel Superior, participan como profesionales de apoyo en las acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y recuperación de las personas, las familias y la comunidad, durante todo el ciclo vital, ejecutando procedimientos de enfermería, colaborando activamente en el equipo multidisciplinario e interdisciplinario de salud, lo que actualmente no tiene reconocimiento a nivel legal. Esto va en el detrimento del ejercicio autónomo de labores colaborativas y de la certeza en el cumplimiento de sus obligaciones funcionarias, y en términos personales, a menores expectativas de ascender en la carrera funcionaria y por tanto, mejorar sus condiciones de vida.
Noticias Relacionadas
La moción indica que es necesaria una modernización en la regulación profesional contemplada en el Código Sanitario, la cual posibilitaría elevar los estándares técnicos en el otorgamiento de prestaciones médicas hacia los pacientes, usuarios y sus familias; implica fomentar liderazgos, mejorar las tutelas técnicas y con ello, contribuir a una mejor supervigilancia profesional al interior de los recintos de salud.
A fin de cumplir con el objetivo, la iniciativa propone modificar el libro V del Código Sanitario, actualmente denominado, “Del ejercicio de la medicina y profesiones afines” para efectos de reconocer la existencia y el ejercicio legal de otras profesiones de la salud a las actualmente consideradas, incorporándose para tal a los profesionales de kinesiología, de nutrición, de terapia ocupacional, de fonoaudiología y médicos veterinarios; y establecer la existencia profesionales técnicos encargados de efectuar labores de colaboración en la conservación, cuidado y restablecimiento de la salud, los Técnicos en Enfermería de Nivel Superior y Nivel Medio.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Vea texto íntegro del Boletín Nº13817-11.