La Moción, patrocinada por las Senadoras Goic y Muñoz, en conjunto a los Senadores Girardi, Chahuán, y Letelier, propone establecer normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, con el objetivo de reservar puestos de trabajo en las empresas y entidades empleadoras, a personas discapacitadas que tengan las aptitudes para desempeñarlos.
El proyecto se fundamenta en que no existe en nuestro cuerpo normativo, una disposición que obligue a las empresas, tanto del sector público como privado, a contar con un porcentaje de personas discapacitadas en sus respectivas dotaciones, como lo señala la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo ratificada por Chile.
Noticia Relacionada
En concreto, la iniciativa propone modificar la Ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, agregándose un inciso segundo nuevo al artículo 44, del siguiente tenor: «Las empresas y demás entidades empleadoras que constituyan fuentes laborales deben reservar como mínimo un 5% de sus puestos de trabajo para las personas que sean discapacitadas, en conformidad a lo previsto en el artículo 5° de esta ley, y que tengan las aptitudes para desempeñar un puesto de trabajo en dichas entidades».
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
Vea texto íntegro del Boletín Nº13826-13.