La Moción, patrocinada por las Diputadas Muñoz y Santibáñez, en conjunto a los Diputados Calisto, Celis, Durán, Flores, Trisotti y Verdessi, propone establecer el día nacional de la oración, promoviendo la espiritualidad, permitiendo dar garantías al cumplimiento de los valores espirituales y morales, que son propios a la persona y que todo individuo que quiera promoverlos sienta la libertad de hacerlo por medio de la oración, sin obstáculos ni discriminaciones.
El proyecto se fundamenta en que la oración forma parte esencial de la vida de millones de personas y se enmarca dentro del desarrollo de la realización espiritual de la persona humana, donde el Estado tiene la obligación de contribuir a su mayor realización, acorde al inciso cuarto del artículo 1 de la Constitución.
Noticia Relacionada
En concreto, la iniciativa propone legislar en los siguientes términos: “Artículo primero: Declárese el primer sábado de septiembre de cada año, como el Día Nacional de la oración.
Artículo segundo: Las organizaciones civiles y religiosas, podrán realizar actividades conmemorativas en esta fecha, rescatando la importancia de la oración en la dimensión espiritual del ser humano.”
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados.
Vea texto íntegro del Boletín Nº13830-24.