La Moción, patrocinada por las Diputadas Cristina Girardi y Camila Vallejo, en conjunto con los Diputados Amaro Labra, Gastón Saavedra y Juan Santana, propone establecer condiciones laborales e incentivar mejoras remuneraciones para los trabajadores y trabajadoras de servicios de recolección, transporte y disposición de residuos domiciliarios, y de servicios de aseo.
El proyecto señala que los trabajadores y trabajadoras de los servicios de recolección, transporte y disposición de residuos domiciliarios, como también los de servicios de aseo, han desempeñado una labor continua durante el desarrollo de la pandemia, trabajando diariamente y, sin abandonar sus funciones, incluso en períodos donde no existía mayor información sobre los riesgos que implicaba y las medidas de seguridad que debían adoptarse para su protección y no poner en riesgo su salud, y la de su familia. La pandemia ha demostrado lo esencial de esta labor, que implica desempeñar estas tareas fundamentales para la salubridad pública y el bienestar de la población; y que, a pesar de ello, no es compensado con la remuneración que corresponde, ni es desarrollada en las condiciones de protección laboral que requieren los cerca de 16 mil trabajadores y trabajadoras que desempeñan esta tarea a nivel nacional.
A fin de cumplir con el objetivo, la iniciativa propone modificar la Ley Nº19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, para que en el caso de las licitaciones municipales sobre contratación de servicios de recolección transporte o disposición final de residuos sólidos domiciliarios, barridos y mantención de áreas verdes, aumentar la ponderación de condiciones de empleo y remuneraciones de un mínimo de 15% a un 30% de la ponderación total. Además, hace extensiva la norma de incentivo para mejorar las condiciones de remuneración y empleo para los trabajadores y trabajadoras de aseo o limpieza. De igual forma, busca que se establezca la entrega sin costo para los trabajadores de implementos de seguridad y control médico preventivo; multas en caso de no contar con servicios higiénicos durante los trayectos, duchas y falta de insumos de seguridad y nueva causal de término anticipado por accidentes laborales.
Noticias Relacionadas
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputados.
Vea texto íntegro del Boletín Nº13855-06 y siga su tramitación aquí.