La Moción, patrocinada por las Senadoras Isabel Allende, Yasna Provoste, Ximena Rincón, Marcela Sabat y Ena Von Baer, propone que las entidades deportivas deben elaborar un reglamento que deberá contener protocolos de prevención de la violencia de género, acoso sexual y discriminación, donde los deportistas profesionales y los trabajadores que desempeñan actividades conexas deberán sujetarse.
El proyecto señala que es importante la visibilización de la violencia de género en todo ámbito, en especial en aquellos de gran exposición pública, como el fútbol profesional, de manera que situaciones de tal gravedad no queden impunes ante la débil acción del Estado. En consecuencia, para que la Ley de Violencia Intrafamiliar tenga efectiva aplicación y cumplimiento en lo que respecta a la protección de las mujeres víctimas de ella, es necesario concientizar en los diferentes ámbitos de la sociedad la importancia de la erradicación de la violencia, en especial la ejercida contra la mujer.
Noticia Relacionada
Artículo 152 bis K.- Las entidades deportivas estarán obligadas a confeccionar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad que contenga las obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse los deportistas profesionales y los trabajadores que desempeñan actividades conexas, en los términos establecidos en el Título III, del Libro I. El reglamento deberá contener protocolos de prevención de la violencia de género, acoso sexual y discriminación. Adicionalmente, los protocolos deben considerarán al menos una jornada mensual de capacitación sobre temáticas relacionadas.”
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por las Comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y Especial de la Mujer e Igualdad de Género, del Senado.
Vea texto íntegro del Boletín Nº13.847-13 y siga su tramitación aquí.