La Moción, patrocinada por los Senadores Juan Castro, Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Rafael Prohens y David Sandoval, propone modificar los territorios electorales y el número de parlamentarios que se eligen, con una disminución moderada de los mismos. De tal manera de compatibilizar de mejor forma la representación del electorado, agrupado de manera heterogénea a lo largo de un territorio; asegura una adecuada participación de las distintas sensibilidades políticas en el régimen político institucional; y permite la correcta y expedita gobernabilidad, tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo.
A fin de cumplir con el objetivo, la iniciativa propone tramitar una modificación a diversas leyes electorales que regulan la forma de elegir a nuestros diputados y senadores, de modo de contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de nuestro régimen político y electoral, promoviendo la eliminación del actual sistema binominal.
Noticias Relacionadas
El Senado aumentará su dotación quedando conformado por 44 senadores, dividida en 16 circunscripciones senatoriales, constituyendo cada región una sola circunscripción, salvo la Región Metropolitana de Santiago, que será dividida en dos, debido a su gran población, para otorgar una mayor proporcionalidad al voto. Asimismo, las circunscripciones correspondientes a las regiones de Valparaíso, del Maule, del Biobío y de la Araucanía, además de las dos circunscripciones de la Región Metropolitana de Santiago, elegirán cuatro senadores cada una y, el resto de las circunscripciones senatoriales deberá elegir dos senadores.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado.
Vea texto íntegro del Boletín Nº13.909-06 y siga su tramitación aquí.