La iniciativa, patrocinada por los Diputados Jorge Alessandri, Juan Antonio Coloma, Javier Hernández, María José Hoffmann, Javier Macaya, Patricio Melero, Guillermo Ramírez, Osvaldo Urrutia, Enrique Van Rysselberghe y Gastón Von Mühlenbrock, propone modificar el artículo 135 de la Constitución con el fin asegurar que el texto de la nueva Constitución respete la iniciativa exclusiva del Presidente de la República.
El proyecto expone que la iniciativa exclusiva del Presidente es una institución con larga tradición en la historia republicana de Chile, que a lo largo de los años se ha ido perfeccionando, entregando al Presidente el control financiero y administrativo de la nación en respuesta a las crisis institucionales que ha enfrentado el país, asegurando la estabilidad de la nación. Como institución aparece en la Constitución de 1833 y se configura en la Constitución de 1925 y las reformas constitucionales de 1943 y 1970, ampliando los tópicos objeto de la iniciativa exclusiva del Presidente.
La iniciativa señala también que los parlamentarios son más propensos a caer en prácticas demagógicas y populistas que, si bien causan un buen impacto en la percepción de la población, no se condicen con los objetivos de estabilidad y responsabilidad que debe perseguir un país. Situaciones que se ha dado en repetidas ocasiones el último año, siendo tramitadas mociones que manifiestamente son materia de iniciativa exclusiva del Presidente.
El proyecto propone modificar el inciso final del artículo 135 de la Constitución, intercalando entre las frases “el carácter de República del Estado de Chile,” y “su régimen democrático,” la siguiente oración: “la iniciativa legislativa exclusiva del Presidente de la República,”
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.
Vea texto íntegro del Boletín N°13.952-07 y siga su tramitación aquí.
RELACIONADOS