El cantautor Van Morrison desafiará, ante el Tribunal Superior de Belfast, al gobierno de Irlanda del Norte por su prohibición total a la música en vivo en lugares cerrados con motivo de las restricciones tomadas para evitar la propagación del Coronavirus. En relación a ello, el artista ya ha lanzado tres canciones de protesta.
Cabe recordar que el Reino Unido, se encuentra atravesando una tercera ola de contagios, atribuida a una nueva cepa que es altamente infecciosa. Los gobiernos locales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que son quienes tienen la responsabilidad de determinar y ejecutar las políticas sanitarias, han impuesto estrictas medidas de bloque en varias etapas de la crisis sanitaria.
Noticia Relacionada
Por el momento, ha remitido una “carta protocolar pre acción” al Departamento de Salud de Irlanda del Norte, en el que expresa su intención de desafiar la “prohibición total” de música en vivo en locales autorizados para ello, a través de una revisión judicial. Además, hace presente que,en las cuarentenas anteriormente decretadas, la música en vivo fue permitida a través del sistema de pasos implementado por el gobierno, luego de evaluarse los riesgos de contagio y que se había presentado en el London Palladium en septiembre de 2020.
El Abogado representante del artista, Joe Rice, señaló que pretende impugnar la prohibición para someterla a una revisión judicial, ya que no se tiene conocimiento de ninguna evidencia científica o médica creíble que permita certeramente justificar esta medida de prohibición. Además, señaló que la acción sería deducida en representación de los miles de músicos, artistas, salas de conciertos e involucrados en la industria de la música en vivo.
Por último, el letrado, indicó que Van Morrison ha estado apoyando a muchos artistas a lo largo de la pandemia y que se encuentra decidido a garantizar que, a medida que se salga de forma segura del encierro, los artistas y músicas tengan la oportunidad adecuada de desempeñar su parte a través de la música en vivo, para restaurar el bienestar cultural, social y económico de la sociedad británica.