El Primer Tribunal Ambiental realizó audiencia en el marco del proceso de conciliación entre Minera Maricunga y la Comunidad Indígena Colla del Río Jorquera y sus Afluentes; respecto de la demanda de reparación ambiental deducido en contra de la Minera.
En particular, se entregó un “Protocolo Metodológico de Acuerdo de Conciliación”, en el que se presentan los acuerdos y gestiones realizadas para alcanzar una conciliación ante la demanda referida. De esta forma, se busca consensuar una línea de base que determine los componentes medioambientales.
Noticia Relacionada
De acuerdo al documento presentado, el Protocolo considera dos etapas, que son sucesivas. La primera destinada a la constitución de una mesa de diálogo entre las partes y la ejecución de estudios de línea de base del área de influencia. Se explicó en la audiencia que se buscó un tercero facilitador del diálogo que será la Casa de la Paz y se determinó que la mesa de diálogo está integrada por dos representantes de cada una de las partes (ya designados).
En tanto, la segunda etapa tendrá por objeto identificar y consensuar las medidas de reparación y/o compensación que puedan resultar aplicables a la luz de los estudios de línea base científica que se desarrollarán en la etapa anterior. Para esto, en primera instancia está el consenso de las medidas de restauración, remediación y compensación que sean necesarias de acuerdo a los resultados de los estudios de línea base, lo que, además, va a comprender el análisis de los aspectos socioculturales. En esta etapa se acordó trabajar con el Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, quienes actuarán como tercero científico.
Igualmente, los abogados de las partes, destacaron el trabajo y progreso de los involucrados para la presentación del Protocolo. Manifestaron que se produce un precedente importante en la medida que se logre instalar una institucionalidad adecuada para un acuerdo conciliatorio sostenible y en el establecimiento de ella las bases de conciliación han sido particularmente señeras. Así, en la medida que este proceso sea exitoso en dotar de institucionalidad, será un importante precedente para este y futuros procesos.
Finalmente, los Ministros destacaron el avance dado a conocer, en especial porque demuestra un trabajo activo y de mucha voluntad. Lograr estos dos hitos como es tener el tercero facilitador y el tercero científico es un avance significativo en la causa.
Vea texto íntegro del expediente, Rol N° D-5-2019.