La Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que acogió un recurso de amparo contra Policía de Investigaciones de Chile por detener a la hija del comunero Camilo Catrillanca haciendo un uso desproporcionado e ilegítimo de la fuerza.
El conflicto surge luego que personal de la PDI detuviera a la menor, que se encontraba junto a su madre y a su abuela dentro de una camioneta estacionada en la avenida principal de la comuna de Ercilla a la espera de la lectura de la sentencia del “Caso Catrillanca.” Los funcionarios policiales ingresaron a la camioneta rompiendo un vidrio del vehículo, lanzaron al suelo a la menor y la apuntaron con armas, para luego trasladarla a la Comisaría de Carabineros de Ercilla donde estuvo detenida durante 3 horas.
Noticia Relacionada
Las actoras accionaron de amparo, acusando que el actuar de la recurrida es ilegal y arbitrario, ya que hicieron un uso desproporcionado de la fuerza al detener a la menor, vulnerando su derecho a la libertad personal y ambulatoria. Solicitaron que se declarara ilegal la detención a la menor y que se ordene a la PDI abstenerse de realizar cualquier acción arbitraria e ilegal en contra de ella.
La Corte de Temuco acogió el recurso parcialmente, solo en cuanto declaró que la PDI hizo un uso desproporcionado e ilegítimo de la fuerza al detener a la menor y ordenó a la recurrida abstenerse de realizar cualquier acción arbitraria o ilegal respecto de la menor detenida ajustando sus protocolos al estricto cumplimiento de la Constitución y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos suscritos por Chile, al estimar que en los hechos de la causa consta claramente que la PDI procedió a la detención de la menor haciendo un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza que vulneró sus derechos a la libertad personal y a la seguridad individual protegidos por la Constitución y la Convención sobre los Derechos del Niño.
El máximo Tribunal confirmó la decisión compartiendo los razonamientos del fallo de primer grado.
Vea texto íntegro de la sentencia Corte Suprema Rol N°11.434-2021 y Corte de Apelaciones de Temuco Rol N°2-2021.