La iniciativa, patrocinada por los Diputados Jorge Alessandri, Sergio Bobadilla, Álvaro Carter, Juan Antonio Coloma, Javier Hernández, Cristhian Moreira, Nicolás Noman, Iván Norambuena, Renzo Trisotti y Osvaldo Urrutia, modifica la Ley Orgánica Constitucional de Carabineros, con el fin de otorgar el derecho a los funcionarios de Carabineros que se encuentren sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a percibir sus remuneraciones.
El proyecto expone que, en conformidad a los dictámenes emitidos por la Contraloría General de la República, se debe suspender el pago de las remuneraciones de los funcionarios de Carabineros que se encuentren sujetos a una investigación penal en su contra. Esta interpretación vulnera el derecho de presunción de inocencia de los funcionarios, los somete a una pena accesoria que no está prevista en la legislación y priva a sus familias de un sustento económico importante.
Con el fin de proteger a derecho a recibir remuneraciones de los funcionarios de Carabineros que se encuentren sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva, la iniciativa propone agregar un nuevo inciso segundo al artículo 33 de la Ley N°18.961, del siguiente tenor:
“Lo dispuesto en el inciso anterior tendrá plena aplicación aun cuando el funcionario de Carabineros se encontrare sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva.”
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara Baja.
Vea texto íntegro del Boletín N°14.076-06 y siga su tramitación aquí.
RELACIONADOS