El Mensaje, patrocinado por el Presidente de la República, somete a consideración de la Cámara de Diputadas y Diputados el Acuerdo de Asociación de Economía Digital entre Chile, Nueva Zelanda y Singapur, que fue suscrito el 11 de junio del 2020.
La iniciativa se tiene como antecedente el crecimiento y desarrollo económico que se ha producido a propósito de la apertura comercial y la participación en el comercio exterior que ha tenido el país. Destaca la iniciativa, la especial relevancia que tiene la apertura al comercio internacional para el crecimiento y modernización de la economía del país, con especial énfasis en el comercio electrónico y digital.
Agrega la moción, que tanto Nueva Zelanda como Singapur tienen una gran penetración de internet en su población, ambas por sobre el 88% con una gran conectividad mediante suscripciones de internet.
El acuerdo contiene varios módulos que establecen respectivamente; un marco de facilitación de los negocios y el comercio en la economía digital; normas que fomentarán el comercio fronterizo de productos digitales evitando su discriminación; la protección de la información personal, libre flujo de datos u no localización forzada de servidores; reglas que promuevan la ciberseguridad y la protección del comercio digital; normas sobre la innovación, creatividad, transparencia y difusión de la tecnología; establecer un marco de confianza para los consumidores y empresas digitales; instaurar mecanismos de cooperación entre pequeñas y medianas empresas y; mecanismos de solución de controversias entre las partes.
El proyecto de acuerdo del Acuerdo de Asociación de Economía Digital paso para su estudio a la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Intraparlamentarios e Integración Latinoamericana.
Ver texto íntegro de la mensaje y siga aquí su discusión.
RELACIONADOS
Nueva edición de revista de Estudios Tributarios aborda el fenómeno de la economía digital…