Noticias

Corte Suprema.
Juicio ejecutivo laboral.

CS confirmó sentencia que desestimó recurso de amparo de representante legal de empresa deudora de cotizaciones previsionales.

La orden de arresto fue despachada en el año 2006.

16 de mayo de 2021

La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que desestimó el recurso de amparo deducido por el representante legal de una empresa en contra del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional.

El actor fundó su arbitrio señalando que la AFP Habitat demandó, en juicio ejecutivo, el cobro de las cotizaciones adeudadas por la empresa de la cual es el representante legal, despachándose orden de arresto en caso de no pagar, en virtud de lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley N°17.322. Por ello, alegó que han pasado casi quince años en que ha visto amenazada su libertad, argumentando que no es justo vivir así, y enfatizó en el riesgo que le representa ingresar a un recinto penitenciario en el actual contexto sanitario dada su edad.

Requerido informe, el juez titular del Juzgado Cobranza Laboral y Previsional indicó que la medida de arresto decretada obedece a una forma de apremio establecida expresamente en la ley para el evento en que el empleador haya retenido indebidamente cantidades descontadas de las remuneraciones de los trabajadores para el integro de sus cotizaciones previsionales, lo que se debe al carácter alimenticio de los mismos.

Al respecto, la Corte sostuvo que el recurso de amparo persigue vigilar el cumplimiento de la Constitución y las leyes, en lo concerniente a la privación o amenaza de atentados contra la libertad personal y la seguridad individual, en el evento que aparezca de manifiesto y claramente apreciable, que lo decidido por un tribunal no se correspondió al ordenamiento jurídico vigente, lo que supone la excepcionalidad de su procedencia.

En ese orden de razonamiento, y haciendo presente que el actor pretendió atacar una resolución pronunciada por un juez en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo al procedimiento fijado en la ley, que contempla mecanismos de impugnación de lo resuelto -los que fueron debidamente ejercidos-, desestimó el recurso de amparo interpuesto en contra del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional.

Tal decisión fue compartida por la Corte Suprema que, conociendo del recurso de apelación deducido por el actor, confirmó la sentencia en alzada.

 

Vea texto íntegro de la sentencia Corte Suprema Rol N°32.851-2021 y Corte de Santiago Rol N°1441-2021.

 

RELACIONADOS

CS revoca sentencia y suspende orden de arresto decretada en contra del alcalde de Quilicura…

TC admite a trámite inaplicabilidad solicitada por centro médico que impugna norma que restringe excepciones en juicio ejecutivo laboral…

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *