En la oportunidad, los abogados debatieron si los delitos cometidos en el estallido social tienen o no una causal política y entregaron sus opiniones técnicas en torno a la iniciativa. Uno de los temas que se plantearon fue si el proyecto se trata de un indulto o una amnistía y también sobre los eventuales beneficiarios del mismo.
Previo a ello, realizó dos sesiones con los familiares de los detenidos y con las víctimas de los desmanes y otra sesión con los representantes del Ministerio Público, la Defensoría y el Poder Judicial con el objeto de recabar la mayor cantidad de antecedentes y poder dilucidar un tema clave: el número de personas que serían beneficiarios del proyecto.
PROXIMAS AUDIENCIAS
La Comisión de Constitución tiene una serie de solicitudes de audiencias realizadas por senadores y diversas organizaciones vinculadas al tema. Entre ellos, se encuentran Karina Fernández, magister en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y abogada defensora de Derechos Humanos; Claudio Nash, doctor en Derecho y coordinador de la cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile; y el abogado Carlos Künsemüller.
También se encuentran los abogados de Defensa Popular Betsabé Carrasco, Lorena Romero, Matías Soto y el abogado defensor de presos del estallido Esteban Arévalo.
Vea texto íntegro de la moción, discusión y análisis Boletín Nº13941-17
RELACIONADOS
Proyecto sobre indultos: Comisión del Senado escuchará a familiares de detenidos…