Mañana, los comités parlamentarios definirán la fecha en que se pondrá en la tabla de las sesiones de Sala del Senado, los proyectos sobre indulto a los detenidos en el marco de las manifestaciones del estallido social y el que permite un nuevo anticipo de hasta un 10% de los fondos previsionales, también conocido como cuarto retiro.
Así lo informó la presidenta del Senado, Ximena Rincón, al término de la reunión de comités que fijó la tabla de proyectos que se analizarán en las sesiones ordinarias de mañana y el miércoles 3 de noviembre, y en la especial del jueves 4 de noviembre.
Consultada respecto de si se descarta ver ambas iniciativas esta semana, la senadora Rincón dijo que «no queda descartado. Tenemos que conversar el martes 2 de noviembre sobre la fecha para discutirlo, pero al menos, hasta ahora no está en tabla y se va a respetar el acuerdo unánime de sesionar el martes, miércoles y jueves de acuerdo a la tabla que les he dado».
Por su parte, el senador Rodrigo Galilea, representante en los Comités, coincidió con su par en el sentido que «ambos proyectos generan mucha inquietud en diversos sectores políticos y muchos parlamentarios consideran que hay que mejorarlos y rervisarlos antes de que vayan a votación a la Sala».
VETOS Y PROYECTOS
En la agenda de proyectos que se tratarán esta semana se encuentran el informe de la Comisión Mixta que permite el endoso de los pasajes aéreos, el proyecto sobre royalty y en informe de la Comisión Mixta sobre probidad y transparencia de las fuerzas de orden y seguridad. Todos ellos, están contemplados en la orden de mañana, después de ver la tabla de fácil despacho que contempla el proyecto «chao colillas» y una modificación a la ley de pesca sobre el registro de pescadores artesanales.
El miércoles, está contemplado ver una moción que obliga a la ANFP a contribuir al futbol amateur; otro que fija el 7 de febrero como el día nacional de la no violencia en el pololeo y el día de los cuidadores infantiles; mientras que en la orden del día está contemplada la votación del veto por trabajo a distancia para el cuidado de niños en pandemia; el que regula el derecho a filiación de los hijos de parejas del mismo sexo, y el veto a la denominada ley «Juan Barrios».
En tanto, el jueves 4 de noviembre se realizará una sesión especial entre las 9:00 y las 11:00 horas para analizar el informe sobre narcotráfico elaborado por el Ministerio Público.
Noticia Relacionada
INFORMES
Consultada respecto de por qué no se consideró ambos proyectos en la citada tabla, la senadora Rincón dijo que «los respectivos informes aun no han llegado a la Sala y que el martes se dará cuenta de ellos».
Agregó que «en el caso del proyecto de ley de indulto tiene que discutirse cómo se van a poder introducir las modificaciones a la discusión en general, porque de acuerdo a lo que se informó, el proyecto se vio en general y en particular no abriéndose plazo para indicaciones y muchos de los colegas han señalado que necesitan introducir modificaciones al mismo».
Sobre el proyecto de cuarto retiro, dijo que «muchos colegas han planteado que si no hay claridad de cuáles van a ser las modificaciones en particular, no puede votarse en general. Entonces, en ambos casos hay que construir los acuerdos para poder proceder a la votación de los proyectos en general».