El Pleno número 40 de la Convención concluyó con la aprobación del Comité de Ética, el cual se encontrará compuesto por Macarena Rebolledo Rojas, Elizabeth Lira Kornfeld, José Miguel Valdivia Olivares, Cristhian Almonacid Díaz y Zoilo Ladislao Gerónimo Escalante como titulares y Diana Aurenque Stephan, Pablo Salvat Bologna, Tania Busch Venthur, Marcela Ahumada Canabes y Wilson Nibaldo Segovia Bartolo como los suplentes respectivos.
Los seleccionados fueron electos según las normativas del Artículo 26 del Reglamento de Ética y Convivencia; Prevención y Sanción de la Violencia Política y de Género, Discursos de Odio, Negacionismo y Distintos tipos de Discriminación; y de Probidad y Transparencia en el Ejercicio del Cargo, en donde se especificaba que los integrantes de la Comisión de Ética debían seleccionar a sus postulantes según un análisis riguroso de su experiencia y trayectoria. En referencia a esto, la convencional Francisca Arauna declaró que la elección fue un trabajo deliberativo entre muchos colectivos para asegurar que estos cumpliesen con los requisitos para la tarea que se les va a encomendar.
En referencia el quinto titular del Comité, este fue seleccionado por la Mesa Directiva en representación a los escaños reservados, el cual fue propuesto por convencionales pertenecientes a las etnias originarias. De igual manera se exigió que la persona electa, además de pertenecer a un pueblo indígena, debía contar con los requisitos de sabiduría ancestral y pertinencia al pueblo del que proviene, quedando así electos Zoilo Ladislao Gerónimo Escalante del pueblo Colla, Sabio y Yatiri; y Wilson Nibaldo Segobia Bartolo, perteneciente al pueblo Licanantay.
Noticia Relacionada
Los constituyentes Loreto Vidal, Benito Baranda, Natalia Enríquez, Marcos Bárras, Cristóbal Andrade, Raúl Seliz y Francisca Arauna, que dieron uso de la inscripción para la palabra en el Pleno, se mostraron entusiasmados con el apoyo a esta propuesta, señalando que era un organismo crítico con el que se debía contar puesto que ya se estaba infringiendo el Reglamento de Ética. Por su parte, Andrade agregó que con este proceso la Comisión está dando un ejemplo ético, mostrando una buena imagen que demuestra que no se comportan como el Congreso.
El convencional Benito Baranda agregó que a pesar de apoyar y encontrarse alegre por este suceso, explicó que “no hay orgullo de que nos envíen al Comité de Ética, se debe considerar eso y que ojalá el Comité tenga poco trabajo”.
A continuación se encuentra el documento de 54 páginas en donde se especifican a los integrantes del Comité en detalle y sus currículos Oficio Nº 231