Al aprender de los efectos de la pandemia, donde se potenció el mercado de negocios digitales, con plataformas de venta de productos y el fomento del teletrabajo, la Sala instó al Ejecutivo a desarrollar una política que fortalezca esta área por medio de programas de capacitación entregados por el Sence.
Esta resolución, además, pide que se instruya al ministro de Hacienda para revisar y proponer nuevas modernizaciones a la legislación tributaria. La idea es facilitar la inversión público-privada tendiente a una mayor incorporación del mercado nacional a la economía digital.
Por último, se llama a que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones genere una propuesta de incentivo en esta materia. De tal modo, se espera un crecimiento de la infraestructura y de la conectividad digital del país.
Noticia Relacionada
Dentro de los datos expuestos, se releva el hecho que las ventas online han aumentado en un 119% en un corto periodo. Asimismo, se resalta que sobre el 87% de los hogares chilenos cuenta con acceso a internet, propio y pagado.
La propuesta es de los diputados Jorge Rathgeb, Ramón Galleguillos, Leopoldo Pérez y Bernardo Berger.
Vea texto íntegro de la Resolución Nº972