Haciendo un llamado a mejorar las condiciones de los trabajadores del SAG y a relevar la importancia estratégica de este servicio, la Sala despachó en forma unánime el proyecto que fortalece el Servicio Agrícola y Ganadero.
La iniciativa cuya votación fue seguida desde las tribunas por dirigentes y funcionarios, faculta al presidente de la República para fijar una nueva planta de personal del Servicio Agrícola y Ganadero, a fin de dotarlo de una estructura acorde con las funciones que la ley le encomienda y permitir el desarrollo de una carrera funcionaria, tuvo su origen en un Mensaje.
El texto legal busca fortalecer la gestión del Servicio con mejores herramientas, optimizando el uso de los recursos profesionales y presupuestarios, habilitando la publicación en extracto de las resoluciones, perfeccionando el procedimiento de notificaciones y mejorando la fiscalización.
Noticia Relacionada
Durante el debate intervinieron los senadores Juan Antonio Coloma, Carmen Gloria Aravena, José Miguel Durana, David Sandoval, Iván Flores, Claudia Pascual, Loreto Carvajal, Alejandra Sepúlveda, Esteban Velásquez, Fidel Espinoza, Alfonso De Urresti y Francisco Chahuán quienes destacaron el rol estratégico que cumple este servicio, en la protección del patrimonio fitozoosanitario del país.
En esa línea, hubo un respaldo transversal al reconocimiento del trabajo de los funcionarios del SAG, y de la necesidad de contar con una mejor infraestructura física y tecnológica que les permita contar con las condiciones adecuadas para el desempeño de sus labores.
En la oportunidad, también intervino el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien valoró el respaldo del Senado a la iniciativa.
Vea mensaje, discusión y análisis Boletín Nº11637-01.