Con 356 votos a favor, 32 en contra y 42 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobó una resolución de condena contra Marruecos por la política de represión que sus autoridades han llevado a cabo contra opositores y periodistas no afines al gobierno. Los eurodiputados del PSOE español rechazaron la moción, lo cual ha generado no pocas suspicacias.
En la resolución, los eurodiputados piden la liberación del periodista Omar Radi, denunciante de una trama de corrupción que fue condenado a 6 años de cárcel por los cargos de violación y espionaje, sin las debidas garantías procesales. Además, se pide la excarcelación de otros reporteros que también se encuentran privados de libertad arbitrariamente.
Noticia Relacionada
También se hace alusión a las presiones indebidas y a la influencia que el gobierno marroquí estaría ejerciendo sobre los políticos europeos mediante sobornos y otros medios ilícitos. Algunos consideran que esta es una arista más del escándalo del “Catargate”, cuya red de corrupción, destapada recientemente, sigue generando gran repercusión.
En el texto, el Parlamento Europeo manifiesta su “(…) profunda preocupación por las acusaciones de que las autoridades marroquíes han corrompido a diputados; se pide la aplicación de las mismas medidas aplicadas a los representantes de Qatar. Se reitera el compromiso de investigar y abordar a fondo los casos de corrupción en los que estén implicados países no pertenecientes a la UE que pretendan comprar influencia en el Parlamento Europeo”.
«Y en medio de este escándalo se ha podido, por primera vez en 25 años, tener esta resolución, pero también en medio de este escándalo, el gobierno marroquí ha decidido enviar una delegación al Parlamento Europeo para hacer presión contra la resolución que critica a Marruecos”, señaló un eurodiputado español.