El Ministerio Público de Ecuador solicitó una audiencia al Tribunal Nacional de Justicia para formalizar al ex presidente Lenin Moreno por un presunto delito de cohecho cometido en el marco del caso “Sinohydro”. Junto a él también serán formalizadas otras 37 personas, incluidas su esposa y su hija, así como dos hermanos y dos cuñadas.
Noticia Relacionada
Según la Fiscalía, Moreno habría recibido pagos de la empresa estatal china Sinohydro, que se adjudicó el contrato de construcción de Coca Codo Sinclair, considerada la mayor central hidroeléctrica de Ecuador. Los sobornos recibidos ascenderían a 76 millones de dólares, aproximadamente un 4% del valor contratado de la obra. Si bien el contrato estipulaba que el costo total del proyecto sería de 1.979 millones de dólares, el pago final superó los 2.245 millones de dólares, sobrecosto que habría sido pagado a Moreno y sus cercanos.
«Esas decenas de millones de dólares en coimas (sobornos) habrían sido entregadas por Sinohydro y canalizadas a través de terceras personas utilizando una falsa imagen de servicios de consultoría y representación y canceladas por medio de dádivas, cheques y transferencias», señaló fiscal del caso.
La persecutora anunció que también formalizará a dos altos ejecutivos de Coca Codo Sinclair y al ex embajador de china en Ecuador, Cai Runguo, que durante las tratativas con el gobierno de Moreno era el representante legal de Sinohydro.
La formalización de Moreno será el fruto de dos años de investigación de un entramado de corrupción con alcances interestatales y transnacionales, por lo que la Fiscalía ha requerido la cooperación de una serie de países para arrojar luz sobre este caso que se hizo en público en 2019, cuando un periódico publicó un artículo sobre las cuentas de Moreno en paraísos fiscales y la compra de viviendas de lujo en España.