Desde las 11 horas está previsto que las Comisiones de Hacienda y de Trabajo y Previsión Social, unidas, den el inicio al análisis del proyecto que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, aumenta el universo de beneficiarios y beneficiarias de la asignación familiar y maternal, y extiende el ingreso mínimo garantizado y el subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas en la forma que indica.
El mensaje, según se desprende de sus ideas matrices, avanza en estándares en que se garantice una remuneración adecuada y la debida protección social para los niveles salariales mínimos que permitan a los trabajadores vivir dignamente, en el marco del compromiso con la responsabilidad económica y fiscal.
Noticia Relacionada
Todo ello, en el cumplimiento del programa de Gobierno en materia de ingreso mínimo, esto es, por una parte, alcanzar en dos años, un ingreso mínimo mensual de $500.000, y por la otra, considerar para su implementación la realidad que enfrentan las empresas de menor tamaño de nuestro país, garantizándoles que el aumento salarial sea escalonado y progresivo en el tiempo.
Todos los detalles en vivo por el Canal 72 de TV Senado
Por la señal on line https://tv.senado.cl/
Por youtube https://youtu.be/naP1OzB_Nqs
Vea mensaje, discusión y análisis Boletín Nº15864-13.