Noticias

imagen: nosmagazine.cl
Restricciones en redes sociales.

Francia aprueba proyecto de ley que regula la actividad de los “influencers”.

Establece una serie de medidas que buscan regularizar la promoción de productos, tendencias y cirugías que puedan ser perjudiciales para los usuarios, así como las conductas fraudulentas que deriven de esta actividad. También regula a los agentes de los influencers, y les impone la obligación de suscribir un seguro de responsabilidad civil. Los infractores se arriesgan a una multa de $300.000 euros, o incluso a ser condenados a dos años de cárcel.

8 de junio de 2023

La Asamblea Nacional y el Senado de Francia aprobaron un proyecto de ley que busca regular las actividades de los llamados “influencers”, que la normativa define como “aquellas personas físicas o jurídicas que, a cambio de una remuneración, movilizan su notoriedad entre su audiencia para promocionar bienes y servicios en internet”. Su aprobación contó con el apoyo unánime del parlamento y del gobierno.

La normativa busca regularizar y frenar la promoción de productos considerados cuestionables y las tendencias peligrosas que suelen ser seguidas por muchos “followers” de los influencers. De esta forma, se espera evitar comportamientos de consumo que puedan ser perjudiciales para los jóvenes y prohibir las prácticas fraudulentas relacionadas con esta actividad, algo que los consumidores venían solicitando hace tiempo. Sin ir más lejos, muchos afectados interpusieron demandas colectivas para denunciar estas prácticas.

También establece la prohibición de promocionar cirugías estéticas y la abstención terapéutica, y restringe la realización de juegos de azar, especialmente los dirigidos a menores de edad. Del mismo modo los influencers estarán obligados a revelar si la imágenes o videos de los productos promocionados utilizan filtros para hacerlos más atractivos. En caso de incumplimiento, los infractores se arriesgan a pagar una multa de $300.000 euros, o incluso a ser condenados a dos años de cárcel.

Además de lo anterior, la legislación regula las actividades de los agentes de influencers, debiendo las partes suscribir un contrato cuando las ganancias superen un determinado umbral. Los influencers de relevancia que operan desde el extranjero tendrán la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil dentro de la Unión Europea, y deberán designar un representante legal. Las redes sociales también podrían ser responsables en caso de incumplimiento.

 

Vea resumen informativo del proyecto de ley.

 

 

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *