Noticias

Cámara de Diputados.

Demandan implementar un plan nacional para combatir la “narcocultura”.

A través de una resolución la Sala de la Cámara solicitó la participación del Ministerio de Educación, el Senda y el Consejo Nacional de Televisión en la implementación de esta política.

9 de junio de 2023

Funerales en los que se resalta la criminalidad, velorios con disparos, entierros acompañados de fuegos artificiales y casquillos de bala en los ataúdes. Estas son diferentes expresiones de la llamada “narcocultura” que la Sala pidió combatir.

A través de una resolución, la Cámara solicitó al Gobierno implementar un plan que permita sancionar apologías a la violencia o a la “narcocultura”. Esto, con el objeto frenar la avasalladora instalación que estas expresiones han tenido en la televisión y otros medios electrónicos.

Las y los promotores de la solicitud señalan que la “narcocultura” ha superado con creces las fronteras de los lugares donde ellos gobiernan. Aseguran que, a través de su penetración en la cultura popular, niñas, niños y consumen diariamente este contenido que hace al consumo de drogas.

En el texto se plantea que el Ministerio de Educación (Mineduc) debe promover y difundir la lucha contra las drogas. Así, también, el Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), como organismo principal en la elaboración de políticas públicas para combatir el consumo de drogas.

Igualmente, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) debe velar por el funcionamiento de este medio de comunicación libre de toda referencia a la “narcocultura”.

La resolución tuvo un respaldo de 139 votos a favor y una abstención. La promovieron por las y los diputados del Comité del Partido Republicano Cristián Araya, Chiara Barchiesi, Harry Jürgensen, Johannes Kaiser, José Carlos Meza, Mauricio Ojeda, Agustín Romero, Stephan Schubert y Cristóbal Urruticoechea.

 

Vea resolución

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *