La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, por 121 votos a favor, una resolución. En ella se solicita al Ejecutivo efectuar reuniones de coordinación con la Contraloría General de la República con el propósito de disponer un incremento de recursos significativo para dicha institución en el Presupuesto de la Nación para el año 2024.
El objetivo es que los recursos sean dirigidos especialmente a la partida presupuestaria correspondiente al órgano contralor. La idea es que se destinen al fortalecimiento de la fiscalización de los actos de la administración pública, tanto en destino, utilización y ejecución de los recursos públicos.
En el texto se remarca que la Contraloría juega un papel esencial en el resguardo de los recursos públicos en nuestro país, en su labor fiscalizadora de carácter jurídico, contable y financiero. Cautela el principio de legalidad. Es decir, verifica que las instituciones públicas actúen dentro del ámbito de sus atribuciones. Para ello, exige el respeto de los procedimientos legales, así como el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos.
Noticia Relacionada
En tal contexto, se estima relevante que se entreguen más recursos a la Contraloría para que su personal sea capaz de abordar las diversas aristas de la cual es responsable. Más aún, cuando la administración del Estado presenta un importante crecimiento y es necesario combatir la corrupción en el sector público.
Los autores de la resolución son, desde la bancada RN, Frank Sauerbaum, Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán, Bernardo Berger, José Miguel Castro, Andrés Celis, Sofía Cid, Jorge Durán, Andrés Longton y Marcia Raphael.