Simplificar los procedimientos administrativos y reducir los plazos para la entrega de permisos de construcción. Ese es el objetivo central del proyecto que despachó la Comisión de Vivienda.
La instancia legislativa destinó varias sesiones para el análisis de esta propuesta, originada en moción, en conjunto con representantes del Ministerio de Vivienda.
Para sus fines, modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones. En este marco establece que la Dirección de Obras Municipales (DOM) dispondrá de un plazo de 30 días para pronunciarse sobre los permisos de construcción. Éste podrá aumentar hasta 60 días en proyectos cuya carga de ocupación sea igual o superior a 5.000 personas.
De todas maneras, agrega que los plazos antes señalados se reducirán a la mitad si, junto con la solicitud de permiso, se acompaña un informe favorable de un revisor independiente.
El proyecto, además, responsabiliza a las direcciones de obra municipal por las demoras en el despacho de instrumentos esenciales para el desarrollo de un proyecto inmobiliario. En la misma línea, lo hace para los servicios de vivienda y urbanización; las secretarías regionales ministeriales de transporte y telecomunicaciones; y para el Conservador de Bienes Raíces.
Noticia Relacionada
Asimismo, establece la obligatoriedad de que las DOM justifiquen por escrito las razones para el rechazo de un proyecto inmobiliario.
Junto a lo anterior, la iniciativa destaca el rol y acreditación de fiscalizadores en la supervisión de obras y especificaciones técnicas. También establece la imposibilidad de cambio de destino de los inmuebles construidos.
En la última sesión, la instancia acordó no normar materias como, por ejemplo, sanciones para los directores de obras municipales por el incumplimiento en los plazos establecidos. Esto, por el compromiso del Ejecutivo de avanzar en este tema durante el trámite legislativo en el Senado.
Vea moción, discusión y análisis Boletín Nº15534.