Noticias

Estados Unidos.

Compañía Tesla es demandada por actos de racismo y discriminación en una de sus fábricas.

Se acusa a Tesla de violar el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 al tolerar ataques raciales, estereotipos, hostilidad e insultos contra los empleados afroamericanos de la fábrica de Fremont, California. Los trabajadores que presentaron quejas al respecto fueron despedidos o sufrieron acoso laboral de parte de sus superiores, según se afirma en la demanda.

4 de octubre de 2023

La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), agencia federal del gobierno de Estados Unidos, demandó al fabricante de vehículos eléctricos, Tesla, por promover y tolerar actos de racismo en una de sus fábricas. La acción fue presentada en estrados del Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de California, la zona donde han ocurrido los hechos.

Según el texto de la demanda, Tesla violó el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 al tolerar ataques raciales, estereotipos, hostilidad e insultos contra los empleados afroamericanos de la fábrica de Fremont, California. En el libelo también se señala que los trabajadores que presentaron quejas al respecto fueron despedidos o sufrieron acoso laboral de parte de sus superiores.

La agencia asegura que la compañía violó la ley federal al “tolerar el acoso racial continuo y generalizado de sus empleados negros y al someter a algunos de estos trabajadores a represalias por oponerse al acoso”. Por ello, solicita que se condene a Tesla al pago de una serie de compensaciones económicas a los afectados y que se prohíban los actos discriminatorios en sus dependencias.

“Tesla violó la ley federal al tolerar el acoso racial generalizado y continuo de sus empleados negros y al someter a algunos de estos trabajadores a represalias por oponerse al acoso. Así, la investigación de la EEOC encontró que quienes plantearon objeciones a la hostilidad racial sufrieron diversas formas de represalias, incluidos despidos, cambios en las funciones laborales, traslados y otras acciones laborales adversas”, señala la demanda.

 

Vea texto de la demanda.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *