Con fecha 27 de noviembre de 2023, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.623, que modifica la ley N° 21.075, que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises para fomentar la reutilización de aguas grises tratadas en la agricultura.
La ley, iniciada por mensaje del presidente Boric, busca adecuar la normativa nacional a las buenas prácticas implementadas en el ámbito internacional en aguas grises tratadas.
Para ello, la iniciativa modifica la ley N° 21.075, que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises, con el objeto de ampliar su uso en la agricultura, como una forma de enfrentar la escasez hídrica que afecta al sector silvoagropecuario producto de la realidad climática que enfrenta el país.
En lo sustancial, la ley modifica el artículo 8 de la citada ley para permitir el uso agrícola de las aguas grises tratadas, manteniendo la prohibición de riego de frutas y hortalizas que crecen a ras de suelo y suelen ser consumidas crudas por las personas, o que sirvan de alimento a animales que pueden transmitir afecciones a la salud humana.
Noticia Relacionada
En un escenario de escasez hídrica, la reutilización de aguas surge como una opción que permitiría aminorar los efectos de la sequía en el país. Particularmente, considerando que, dentro de este escenario de escasez, es la agricultura chilena, en especial las y los pequeños agricultores, quienes se han visto más afectados por la creciente situación de estrés hídrico.
Vea texto e historia de la ley 21.623.