Noticias

imagen:thenation.com
En virtud de un acuerdo reparatorio.

Ciudad de Nueva York (Estados Unidos) pagará 17.5 millones de dólares a mujeres musulmanas obligadas a quitarse el hijab en fotografías policiales.

La demanda, presentada en 2018 en nombre de miles de neoyorquinos afectados por la política, alegaba violaciones de derechos religiosos protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y el Artículo I, Sección 3 de la Constitución del Estado de Nueva York.

12 de abril de 2024

La ciudad de Nueva York suscribió un histórico acuerdo para poner fin a la demanda colectiva que dos mujeres musulmanas interpusieron contra la política del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) de obligar a las personas detenidas a quitarse el hijab para tomar fotografías de arresto. El acuerdo, valorado en $17.5 millones de dólares, marca un hito importante en la protección de los derechos religiosos y civiles en Estados Unidos.

En virtud de este acuerdo, el NYPD deberá modificar su política para no requerir que los detenidos se quiten el velo religioso al momento de registrar las fotografías. Además, aquellos que fueron afectados por la política recibirán una compensación monetaria, con montos que podrían oscilar entre $7.824 y $13.125 dólares por caso.

La demanda, presentada en 2018 en nombre de miles de neoyorquinos afectados por la política, alegaba violaciones de derechos religiosos protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y el Artículo I, Sección 3 de la Constitución del Estado de Nueva York. Los demandantes buscaban enviar “un mensaje claro sobre el respeto a la diversidad religiosa y cultural en la sociedad”.

Según el Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses (CAIR), este acuerdo ha sido alcanzado en un contexto de creciente prejuicio contra los musulmanes del país, en que se han denunciado diversos ataques a esta comunidad. En este sentido, el término de esta demanda colectiva es un paso importante en la lucha contra “la discriminación religiosa y la protección de los derechos de todas las comunidades religiosas en Estados Unidos”.

La aprobación del acuerdo por parte de la jueza será el siguiente paso para su implementación, garantizando que sea justo para todas las partes involucradas. Esto también asegurará que aquellos que se vieron afectados por la política anterior reciban una compensación adecuada por los daños sufridos.

“El acuerdo resultó en una reforma positiva para la policía de Nueva York. Equilibra cuidadosamente el respeto del departamento por las creencias religiosas firmemente arraigadas con la importante necesidad de las autoridades de tomar fotografías de los arrestos. Esta resolución redundaba en el mejor interés de todas las partes”, señaló el portavoz del Departamento Legal de la Ciudad de Nueva York.

Vea texto del acuerdo.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *