Noticias

En virtud de la Constitución nacional y los tratados internacionales.

Gobierno de Sudáfrica promulga ley contra los delitos y discursos de odio.

La ley define los delitos de odio como aquellos actos delictivos que están motivados por prejuicios o intolerancia hacia una o más características de la víctima, según lo enumerado en la legislación. Además, prohíbe los delitos contra la asociación o el apoyo de una persona con tales características.

15 de mayo de 2024

El Gobierno sudafricano promulgó un proyecto de ley destinado a prevenir y combatir los delitos de odio en el país. Esta legislación, que fue aprobada por la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Provincias (NCOP) en 2023, establece disposiciones legales para abordar conductas discriminatorias basadas en prejuicios o intolerancia hacia características específicas de individuos o grupos.

La ley define los delitos de odio como aquellos actos delictivos que están motivados por prejuicios o intolerancia hacia una o más características de la víctima, según lo enumerado en la legislación. Además, prohíbe los delitos contra la asociación o el apoyo de una persona con tales características.

En cuanto al discurso de odio, la ley lo define como cualquier comunicación que pueda interpretarse razonablemente como incitación al odio o al daño, basada en motivos especificados. Esta prohibición se extiende también a los medios electrónicos.

La nueva legislación prevé medidas de aplicación efectivas, así como la recopilación y registro de datos sobre delitos de odio y discurso de odio. Se ha diseñado para cumplir con las obligaciones constitucionales de Sudáfrica y con los estándares internacionales de derechos humanos, en particular el artículo 9 de la Constitución, que prohíbe la discriminación injusta.

Se incluyen excepciones que protegen la libertad de expresión en contextos como la creatividad artística, la investigación académica, los comentarios de interés público, y la expresión religiosa que no promueva el odio ni incite al daño.

Aunque la ley ha sido elogiada por su enfoque en la protección de los derechos humanos y la promoción de la igualdad, también ha generado preocupaciones sobre posibles restricciones a la libertad de expresión. Se espera que su “implementación sea vigilada de cerca para garantizar que se aplique de manera justa y equilibrada, sin socavar los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

“Se busca dar cumplimiento a las obligaciones de la República en términos de la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos en materia de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, de conformidad con las obligaciones del derecho internacional; prever el delito de delitos de odio y el delito de incitación al odio y el enjuiciamiento de las personas que cometan esos delitos; prever sentencias apropiadas que puedan imponerse a las personas que cometan delitos de odio y delitos de incitación al odio; prever la prevención de los delitos motivados por el odio y el discurso de odio; disponer la presentación de informes sobre la implementación, aplicación y administración de esta Ley; efectuar enmiendas consiguientes a determinadas leyes del Parlamento; y para ocuparse de los asuntos relacionados con el mismo”, señala la ley.

Vea texto de la ley.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *