Noticias

imagen: cde.ual.es
Emisiones de CO2 de los vehículos pesados.

Normativa que busca reducir las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos pesados se aprueba en la Unión Europea.

Estas medidas se enmarcan en la propuesta legislativa adoptada por la Comisión Europea el 14 de febrero de 2023, la cual busca revisar los estándares de emisiones de CO2 de los vehículos pesados. Esta propuesta también establece que las regulaciones sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera deben ser un componente esencial del Pacto Verde Europeo.

16 de mayo de 2024

La Unión Europea (UE) aprobó un nuevo Reglamento destinado a regular de manera más rigurosa las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes de los vehículos pesados. Según lo expresado por la UE, estos vehículos representan más del 25% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero derivadas del transporte por carretera en los países del bloque.

La mencionada regulación propone una serie de objetivos. Además de mantener el objetivo actual de reducción de emisiones del 15 por ciento para 2025 para los camiones pesados, se establecen nuevas metas. Estas incluyen la reducción de las emisiones de los camiones medianos, los camiones pesados de más de 7,5 toneladas y los vehículos profesionales en un 65 y un 90 por ciento, respectivamente, a partir de 2035 y 2040. Asimismo, se introducen planes para alcanzar un objetivo de cero emisiones para los nuevos autobuses urbanos para 2035. La ley será firmada y publicada en el Diario Oficial de la UE y será sometida a revisión por parte de la Comisión Europea en 2027.

Estas medidas se enmarcan en la propuesta legislativa adoptada por la Comisión Europea el 14 de febrero de 2023, la cual busca revisar los estándares de emisiones de CO2 de los vehículos pesados. Esta propuesta también establece que las regulaciones sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera deben ser un componente esencial del Pacto Verde Europeo, que forma parte del compromiso de la UE para abordar los desafíos ambientales. La UE ha afirmado que estas medidas contribuirán a alcanzar el objetivo de neutralidad climática para 2050, mejorarán la calidad del aire y la salud, y reducirán el consumo de combustible.

En relación con estas iniciativas, los ministros de la UE adoptaron una legislación para eliminar gradualmente las ventas de automóviles y camionetas nuevos que emitan carbono para 2035. Esta ley contempla una reducción progresiva de los créditos de innovación ecológica disponibles para los fabricantes y la presentación de informes periódicos que detallen el avance hacia estos objetivos. Previamente, el 27 de octubre de 2022, la UE acordó introducir una nueva legislación sobre la contaminación del aire, con estándares de emisiones de CO2 más estrictos para los automóviles y el objetivo de eliminar gradualmente los vehículos que emiten CO2 para 2035.

Vea reglamento aprobado.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *