Noticias

imagen: ibericonnect.blog
Reforma al sistema migratorio del bloque europeo.

Consejo de la Unión Europea adopta Pacto sobre Migración y Asilo.

Los Estados miembros tendrán ahora dos años para poner en práctica la normativa adoptada. La Comisión Europea pronto presentará un plan de implementación común para brindar asistencia a los estados miembros en este proceso.

18 de mayo de 2024

El Consejo de la Unión Europea anunció la adopción formal del Pacto de la UE sobre Migración y Asilo, un instrumento legal destinado a reformar el sistema de asilo y migración del bloque. La reforma, concebida como respuesta a la crisis migratoria de 2015-2016, establece un marco estructurado para gestionar la llegada de migrantes, simplifica los procedimientos y busca un reparto equitativo de responsabilidades entre los Estados miembros.

El Pacto sobre Migración y Asilo introduce cinco principios fundamentales, que incluyen medidas más rigurosas para la selección de solicitantes, controles exhaustivos de salud y seguridad, así como la agilización de los procedimientos de evaluación. Destaca la introducción de un nuevo sistema de «solidaridad obligatoria», ofreciendo a los Estados miembros tres opciones para la gestión de solicitantes de asilo: reubicación, compensación financiera por personas rechazadas, o apoyo operativo financiero.

La ratificación del pacto ha encontrado obstáculos, evidenciados por la oposición de Hungría y Polonia, países que votaron en contra de las reformas propuestas. No obstante, la adopción del pacto ha logrado obtener una mayoría cualificada para su formalización, considerada por el Consejo de Europa como una reforma de importancia histórica en el marco del sistema europeo de asilo y migración.

El 20 de diciembre de 2023 se alcanzó un acuerdo general entre la presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo. Los detalles de los textos se perfeccionaron en enero y principios de febrero de 2024. El Parlamento Europeo adoptó el pacto el 10 de abril de 2024.

Los Estados miembros tendrán ahora dos años para poner en práctica la normativa adoptada. La Comisión Europea pronto presentará un plan de implementación común para brindar asistencia a los estados miembros en este proceso.

“El pacto de asilo y migración garantizará un sistema migratorio más justo y más fuerte que marque una diferencia concreta sobre el terreno. Estas nuevas reglas harán que el sistema europeo de asilo sea más efectivo y aumentarán la solidaridad entre los estados miembros. La Unión Europea también seguirá cooperando estrechamente con terceros países para abordar las causas profundas de la migración irregular. Sólo juntos podremos encontrar respuestas al desafío de la migración global”. señaló Nicole de Moor, Secretaria de Estado belga de Asilo y Migración.

Vea comunicado de prensa.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *