Noticias

imagen: blogip.garrigues.com
Exigen millonaria indemnización.

Actores de doblaje demandan a empresa de locución por el uso no autorizado de sus voces para una tecnología de inteligencia artificial.

Alegan que fueron contactados a través de la plataforma Fiverr para proporcionar muestras de voz para proyectos diversos, bajo la creencia de que eran para clientes anónimos. En este contexto, aseguran que Lovo utilizó sin autorización sus voces para desarrollar productos de inteligencia artificial que se comercializan sin su consentimiento.

20 de mayo de 2024

Dos actores de doblaje interpusieron una demanda colectiva contra la empresa de inteligencia artificial Lovo, alegando el uso indebido de sus grabaciones de voz para crear una tecnología que replica sus voces y que compite con ellos en el mercado laboral.

Paul Lehrman y Linnea Sage afirman en su demanda que Lovo los indujo a enviar muestras de voz bajo pretextos falsos, utilizando posteriormente dichas grabaciones para comercializar versiones de IA de sus voces. En su demanda incluyen acusaciones de fraude, publicidad engañosa y violación de los derechos de publicidad de los demandantes, y solicitan una compensación de 5 millones de dólares.

Alegan que fueron contactados a través de la plataforma Fiverr para proporcionar muestras de voz para proyectos diversos, bajo la creencia de que eran para clientes anónimos. En este contexto, aseguran que Lovo utilizó sin autorización sus voces para desarrollar productos de inteligencia artificial que se comercializan sin su consentimiento.

Lehrman se dio cuenta de que su voz estaba siendo utilizada sin permiso al escuchar un podcast sobre inteligencia artificial, donde se incluía una entrevista con un robot que utilizaba su voz. Además, encontró videos en YouTube sobre la guerra en Ucrania que empleaban su voz.

Por otro lado, Sage descubrió el uso no autorizado de su voz en un video de 2020 de Lovo, donde se comparaba su voz original con una versión recreada por IA, empleando la imagen de una mujer que no era ella.

La demanda también menciona que Lovo ha implementado voces que imitan a varias celebridades bajo nombres modificados, como «Barack Yo Mama», «Elton John Cena» y «Cocoon O’Brien», lo que podría indicar un patrón de comportamiento similar. Por otro lado, destaca la necesidad de proteger los derechos de publicidad y control sobre las obras de los actores. La proliferación de tecnología de IA que replica voces humanas plantea desafíos legales y laborales significativos para los actores de doblaje.

El caso plantea importantes cuestiones legales sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria del doblaje, incluyendo el respeto a los derechos de los actores y la ética en la comercialización de productos derivados de la IA.

Vea texto de la demanda.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *