Noticias

Por su exclusión en prueba 4x400 en Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Recurso de protección interpuesto por atleta Berdine Castillo en contra del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, se acoge a trámite por la Corte de Santiago.

La atleta oriunda de Puerto Príncipe busca revertir la decisión del CNAD que rechazó su reclamo de discriminación, por el episodio vivido durante una prueba de velocidad en que fue excluida de participar junto a su compañera Poulette Cardoch, según afirma, por orden directa de Ximena Restrepo, sin ningún motivo o justificación aparente.

26 de mayo de 2024

La Corte de Santiago declaró admisible el recurso de protección interpuesto por la atleta Berdine Castillo, en contra de la resolución dictada por el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD), que desestimó los reclamos de la velocista en contra de Ximena Restrepo y otros directivos de la federación de atletismo.

En un nuevo capítulo del incidente que fue considerado como un “papelón” de la federación de atletismo, y que culminó con la exclusión de dos velocistas de la prueba 4×400, durante los juegos Panamericanos celebrados en la capital el año pasado, la atleta de origen haitiano Berdine Castillo recurrió ante los tribunales superiores para dejar sin efecto la resolución del CNAD que rechazó su reclamo por discriminación.

Castillo acusó que fue excluida junto con su compañera Poulette Cardoch de la prueba, por expresa petición de Ximena Restrepo, sin ninguna razón ni justificación aparente, hecho que denunció ante el CNAD e incluso dio cuenta de presuntos dichos racistas emitidos por Restrepo y que la denostaron.

No obstante, el CNAD desestimó el reclamo; decisión que la atleta pretende dejar sin efecto, acusando que el procedimiento fue llevado sin respetar las garantías de debido proceso ni igualdad ante la ley.

En tal contexto, Berdine declaró a Biobío Chile que, “(…) no dejaron que Poulette, yo y el entrenador de Poulette pudiera testificar. A Cardoch la callaron al final, entonces hubo muchas cosas en la audiencia que nos pasaron a llevar, simplemente no nos dejaron declarar”.

En este sentido, la recurrente acusa censura por parte del recurrido, pues en la audiencia única para resolver el reclamo, no las dejaron declarar, acto que es considerado como una infracción a su derecho a defensa y a presentar pruebas.

La acción fue declarada admisible por la Corte de Santiago que solicitó informe a la CNAD para resolver la controversia.

Actualmente, junto con enfocarse en el resultado de la acción cautelar, Castillo se ilusiona con llegar a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, luego de que el 11 de mayo obtuviera medalla de oro en los 800 metros en el campeonato iberoamericano celebrado en Cuiabá (Brasil), quedando entre las 10 mejores marcas cronometradas en la historia de dicha competencia.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *