Noticias

Imagen: El Mostrador
El proyecto se compone de dos plantas, una de cal y una de cemento.

SMA formula cargos a Cementos Bío Bío por incumplimientos relacionados a su manejo de emisiones.

La empresa realizó una implementación deficiente de las medidas de control asociadas al manejo de emisiones en la planta Inacesa, ubicada en la Región de Antofagasta. Por este hecho, calificado como grave, el titular arriesga una multa de hasta 5.000 UTA, equivalentes a casi $4 mil millones.

28 de mayo de 2024

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra Bío Bío Cementos S.A., titular de la Planta Inacesa, ubicada en la comuna de Antofagasta, Región de Antofagasta, por incumplimientos relacionados a las medidas de control que debe implementar el titular para el manejo de emisiones.

Cabe indicar que en las evaluaciones ambientales del proyecto -que considera una planta de cal y una de cemento- se identificó como componente relevante la atmósfera y calidad del aire. Como resultado de lo anterior, se establecieron una serie de obligaciones para resguardar ese componente ambiental. Sin embargo, en actividades de fiscalización realizadas por la Superintendencia se pudo constatar que las medidas implementadas para el control de emisiones han sido deficientes y no cumplen su objetivo.

Esto, ya que, en el caso de la planta de cal, se almacenó caliza fuera de la tolva de recepción y del galpón de acopio, observándose una fisura en su techo. Por otra parte, en la planta de cemento, la caliza acopiada se encontraba sin cubrimiento, sumado a que se almacenó yeso en tres pilas, de las que solo dos se encontraban encarpadas.

En este contexto, la SMA realizó una revisión a los informes de seguimiento de calidad del aire disponibles en el Sistema de Seguimiento Ambiental, donde se constató que en los periodos entre 2014-2016 y 2018-2023, se registró una superación en los valores de material particulado estimados en la calidad del aire.

En base a estos antecedentes, y a los incumplimientos de las Resoluciones de Calificación Ambiental con las que cuenta el proyecto, se imputó un cargo clasificado como grave. Con esto, el titular arriesga una multa de hasta 5.000 UTA, equivalentes a $3.946 millones; la revocación de su RCA; o la clausura temporal o definitiva.

La jefa regional de la SMA en Antofagasta, Sandra Cortez, explicó que “en las actividades de fiscalización, la oficina regional pudo observar distintos incumplimientos a las RCA del titular. Una de ellas relacionadas a la acumulación de polvo y al adecuado confinamiento de la caliza, ya que esta fue acopiada fuera de la infraestructura que integra el sistema de recepción y almacenamiento”.

Por su parte, la Superintendenta Marie Claude Plumer señaló que “el llamado a los titulares es a cumplir con lo establecido en sus Resoluciones de Calificación Ambiental, es decir, con las obligaciones a las que se comprometen las empresas para poder operar. Es parte de las reglas del juego y de un Estado de Derecho”.

La empresa tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde la notificación del presente acto administrativo.

 

Vea expediente D-104-2024

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *