Noticias

Parlamento lo rechazó con 21 votos a favor y 83 en contra.

Dinamarca rechaza proyecto de ley que buscaba el reconocimiento de Palestina como un Estado soberano.

El ministro de Asuntos Exteriores expuso que Dinamarca no podía proceder con el reconocimiento de un Estado palestino independiente debido a la ausencia de ciertos requisitos esenciales. Entre ellos la necesidad de una población permanente, un territorio geográfico delimitado y la existencia de un poder efectivo capaz de gobernar a la población.

1 de junio de 2024

El parlamento de Dinamarca rechazó una propuesta de ley presentada por cuatro partidos de izquierda que abogaba por el reconocimiento de un Estado palestino. De acuerdo con los resultados de la votación, 83 diputados se pronunciaron en contra, mientras que 21 legisladores votaron a favor.

Durante el primer debate parlamentario sobre el proyecto de ley, el ministro de Asuntos Exteriores, Lars L. Rasmussen, expuso que Dinamarca no podía proceder con el reconocimiento de un Estado palestino independiente debido a la ausencia de ciertos requisitos esenciales. Entre estos, Rasmussen mencionó la necesidad de una población permanente, un territorio geográfico delimitado, la existencia de un poder efectivo capaz de gobernar a la población y el territorio, y la capacidad de actuar en política exterior.

Asimismo, Rasmussen expresó que, aunque en este momento no se podían constatar estas condiciones, esperaba que en el futuro se cumplieran. Es de notar que la autoridad no estuvo presente en la votación final.

El partido radical Venstre, uno de los proponentes de la ley, expresó que el rechazo del proyecto fue decepcionante, argumentando que el reconocimiento de Palestina podría impulsar la posibilidad de una solución de dos Estados.

La cuestión del reconocimiento del Estado palestino volvió a ser relevante tras el inicio del conflicto armado entre Israel y Hamás en octubre de 2023. En respuesta a esta situación, Irlanda, junto con España y Noruega, declararon a principios de este mes su intención de reconocer formalmente a Palestina. En contraste, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, indicó que el presidente Joe Biden no apoya el reconocimiento unilateral del Estado palestino.

“Es de vital importancia que en un futuro previsible se celebren elecciones libres y justas con observadores internacionales, para que el pueblo palestino pueda tener un parlamento, un presidente y un gobierno que pueda actuar en nombre de Palestina sobre la base de un mandato democrático. Un reconocimiento danés de Palestina puede contribuir a impulsar el proceso, que, al igual que el reconocimiento internacional de Palestina, debe verse como un requisito previo necesario para una paz negociada, justa y duradera y una solución estable de dos Estados”, señala el texto rechazado.

Vea proyecto de ley.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *