Noticias

imagen: eldesconcierto.cl
En el marco del conflicto en Gaza.

Tribunal alemán rechaza demanda que buscaba detener la exportación de armas a Israel.

Los demandantes solicitaron improcedentemente protección provisional preventiva, pues no existe certeza sobre las futuras decisiones gubernamentales y las condiciones fácticas y jurídicas de estas. Además, no tomaron en cuenta el margen de discreción del gobierno alemán en esta materia.

15 de junio de 2024

El Tribunal Administrativo de Berlín desestimó una demanda presentada por ciudadanos palestinos que buscaban prohibir al gobierno alemán el suministro de armas a Israel, en el contexto de la guerra en Gaza. La pretensión, apoyada por varias organizaciones de derechos humanos como el Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos y el Centro Palestino de Derechos Humanos, se basó en la afirmación de que Alemania estaba violando sus obligaciones bajo el derecho internacional y la Posición Común de la UE sobre el Control de las Exportaciones de Armas.

Los solicitantes alegaron que, según el artículo 6 de la Ley alemana de control de armas de guerra (Kriegswaffenkontrollgesetz), la autorización de transferencias de armas está prohibida si estas violan las obligaciones internacionales de Alemania. Sin embargo, el tribunal desestimó la solicitud al considerar que los demandantes solicitaron improcedentemente protección provisional preventiva, al considerar que no existe certeza sobre las futuras decisiones gubernamentales y las condiciones fácticas y jurídicas de estas. Además, señaló que los demandantes no tomaron en cuenta el margen de discreción del gobierno alemán en esta materia.

El Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos expresó su «decepción» a través de un comunicado de prensa, destacando que la desestimación se debió principalmente al hecho de que el gobierno alemán no está autorizando actualmente la exportación de armas de guerra a Israel.

Este caso no es el único en el que se ha intentado llevar al gobierno alemán ante los tribunales por la guerra en Gaza. En abril, varios abogados de derechos humanos presentaron otra moción ante el mismo tribunal alegando que las exportaciones de armas alemanas a Israel constituían complicidad en el genocidio del pueblo palestino en Gaza. Además, Nicaragua presentó una moción ante la Corte Internacional de Justicia, alegando que las ventas de armas de Alemania a Israel violaban las Convenciones de Ginebra y hacían a Alemania cómplice del genocidio de los palestinos.

“Los demandantes no hicieron creíble que cualquier decisión concreta sobre las exportaciones de armas sea inminente y que el Gobierno Federal ignore el marco legal que debe respetarse en futuras exportaciones de armas a Israel. Además de conceder un permiso sin restricciones, el demandado tendría, entre otras cosas, la opción de rechazar el permiso o añadir disposiciones adicionales u obtener compromisos y restricciones de uso del país receptor. Por lo tanto, el tribunal ya no tuvo que resolver más cuestiones relativas a la admisibilidad y al fondo de las solicitudes urgentes”, señaló el tribunal en un comunicado de prensa.

Vea ley sobre control de armas de guerra.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *