Noticias

Recurso de protección rechazado por la Corte Suprema.

Lotería de Concepción no puede impugnar aumento de tarifas por parte de Transbank mediante la acción cautelar.

Al existir una sentencia previa que ordenaba la implementación de un tarifario elaborado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, es ante aquel órgano que la recurrente debe reclamar el aumento de las tarifas por uso de tarjetas para pagar los servicios de juego que ofrece a sus clientes, no resultando idóneo el recurso de protección para resolver esta controversia.

18 de junio de 2024

La Corte Suprema revocó la sentencia dictada por la Corte de Concepción, que acogió el recurso de protección interpuesto por la Lotería de Concepción en contra de Transbank, por aplicar una nueva tarifa a su sistema de cobro por pago mediante tarjetas; y en su lugar, desestimó la acción cautelar.

La recurrente indica que el aumento en la tarifa por cada transacción efectuada con tarjetas de débito o crédito, incumple lo ordenando previamente por la magistratura mediante sentencia del 8 de agosto de 2022, que decretó la aprobación de un tarifario elaborado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que zanjó la controversia respecto a la determinación de tarifas por parte de la recurrida.

En tal sentido, el aumento en el precio de los servicios incumple dicha orden judicial, y vulnera el derecho de propiedad, e igualdad ante la ley de la empresa de juegos recurrente.

En su informe, Transbank instó por desestimar la acción fundado en que el aumento en sus precios por uso de tarjeta para el pago de los servicios ofrecidos por la actora no es por mero capricho, sino que obedece a adaptar los valores del mercado a la sentencia dictada en 2022 entre las mismas partes, motivo por el cual, la controversia por el aumento de las tarifas debe ser conocida en sede del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y no por la magistratura en sede cautelar.

La Corte de Concepción hizo lugar al recurso de protección, al considerar que, “(…) la modificación de la tarifa constituye un acto arbitrario, reiterándose la conducta reprochada por la Corte Suprema a Transbank en 2022, al aplicar, la recurrida, motu proprio, un sistema tarifario sin previa conformidad de las autoridades administrativas correspondientes”.

La decisión fue revocada por el máximo Tribunal, luego de razonar que, “(…) conforme lo expuesto, existiendo en el ordenamiento jurídico nacional instituciones y procedimientos para obtener el cumplimiento de las resoluciones administrativas o judiciales dictadas en materia de libre competencia, es en aquel orden en el que deben ventilarse todas las controversias que se susciten con motivo de la ejecución de la sentencia de 2022”.

El fallo concluye sosteniendo que, “(…) Asimismo, existiendo actuaciones administrativas tendientes a perseguir la ejecución de la sentencia específica de que se trata, debe concluirse que se está frente a hechos sometidos al imperio del derecho, condición que obsta a la adopción de medidas de protección o cautela en esta sede”.

En mérito de lo expuesto, la Corte Suprema revocó la sentencia dictada por la Corte de Concepción, y en su lugar rechazó el recurso de protección interpuesto por la Lotería de Concepción.

 

Vea sentencias Corte Suprema Rol Nº119.626-2023 y Corte de Concepción Rol Nº72.121-2022.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *