Noticias

Rechazó recurso de grupo ambientalista.

Corte estadounidense valida evaluación de impacto ambiental realizada a gasoducto en Pensilvania y Nueva York.

La autoridad regulatoria proporcionó estimaciones detalladas de las emisiones y sus potenciales riesgos, asegurándose de cumplir con los requisitos legales pertinentes. La Corte consideró que este nivel de análisis era adecuado y suficiente para cumplir con los estándares regulatorios.

20 de junio de 2024

La Corte de Apelaciones para el Circuito de Columbia (Estados Unidos) dictaminó que la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC por sus siglas en inglés) evaluó adecuadamente el impacto ambiental de las emisiones del proyecto de expansión de un gasoducto en los Estados de Pensilvania y Nueva York. De este modo confirmó la aprobación del proyecto que continuará su desarrollo conforme a lo planeado.

La acción había sido interpuesta por el grupo ambientalista Food & Water Watch, que presentó un recurso aduciendo que la FERC no evaluó debidamente el impacto del gasoducto sobre la contaminación por ozono.

La Corte, sin embargo, rechazó esta acusación, destacando que la FERC había reconocido las dificultades inherentes en la predicción precisa de los niveles de ozono, debido a factores variables como las condiciones climáticas y la contaminación preexistente. La corte concluyó que esta explicación era razonable, ya que incluso un modelo predictivo complejo no eliminaría las incertidumbres.

Asimismo, el grupo alegó que la FERC no hizo observancia de las leyes estatales de Nueva York en su análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la organización ambientalista, el análisis proporcionado por la autoridad reguladora era insuficiente y no reflejaba completamente el impacto ambiental potencial a largo plazo del proyecto.

No obstante, la Corte observó que la FERC había calculado las emisiones generadas por el gasoducto y discutido su importancia en la evaluación ambiental. Además, proporcionó estimaciones detalladas de las emisiones y sus potenciales riesgos, asegurándose de cumplir con los requisitos legales pertinentes. La Corte consideró que este nivel de análisis era adecuado y suficiente para cumplir con los estándares regulatorios.

El caso representa uno más de los numerosos desafíos legales que la empresa ha enfrentado en relación con la ampliación de sus gasoductos. Así, a principios de este año, un tribunal confirmó la validez de un proyecto en un caso similar que involucraba un sistema de gasoductos en Luisiana y Mississippi, rechazando las alegaciones de los ambientalistas sobre una presunta evaluación climática inadecuada.

“Aquí, la FERC discutió ampliamente la importancia” de las emisiones, estimando la cantidad de aumento de emisiones, comparándolas con los totales nacionales y estatales, estableciendo los daños posteriores en términos cualitativos e incluso dando estimaciones monetarias del valor presente de los daños. Food & Water Watch no cita ninguna consecuencia legal que se derivaría de colocar una etiqueta de “significativo” o “insignificante” a estas diversas emisiones y costos”, concluyó la Corte.

Vea texto del fallo.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *