Noticias

imagen: googleusercontent.com
Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

Desplazamiento forzado del pueblo Batwa en la República Democrática del Congo viola los Derechos Humanos, resuelve la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

La Comisión concluyó que la República Democrática del Congo infringió un total de 11 artículos de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Entre los derechos vulnerados se encuentran el derecho a ser tratado en igualdad de condiciones, consagrado en el artículo 3, y el derecho a la propiedad, establecido en el artículo 14.

6 de agosto de 2024

La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP), emitió una resolución en la que se dictamina que el desplazamiento del pueblo indígena Batwa de sus tierras ancestrales en el Parque Nacional Kahuzi-Biega, llevado a cabo por la República Democrática del Congo (RDC), constituye una violación de sus derechos. La decisión solicita que se otorgue a los Batwa el título de propiedad sobre las tierras que les fueron confiscadas.

La Comisión concluyó que la República Democrática del Congo infringió un total de 11 artículos de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Entre los derechos vulnerados se encuentran el derecho a ser tratado en igualdad de condiciones, consagrado en el artículo 3, y el derecho a la propiedad, establecido en el artículo 14. 

Refiere que los modelos de conservación que minimizan o excluyen la actividad humana para alcanzar objetivos de biodiversidad, conocidos como «conservación fortaleza», no son adecuados cuando implican la expulsión de pueblos indígenas de sus tierras ancestrales sin su consentimiento.

Dentro de las recomendaciones formuladas por la CADHP se incluyen la reintegración del pueblo Batwa a sus tierras ancestrales, la creación de un comité independiente de expertos que determine el alcance de la compensación correspondiente y la emisión de una disculpa oficial.

La sentencia, inicialmente presentada en 2015, se produjo tras varios intentos infructuosos de obtener reparación en los tribunales nacionales de la República Democrática del Congo. Durante todo el proceso, el gobierno de la RDC no participó y, desde la adopción de la sentencia a mediados de 2022, no ha tomado ninguna medida para su cumplimiento.

“La decisión niega la idea de que para resolver la crisis climática es necesario desplazar a las comunidades indígenas y apropiarse de sus tierras. A partir de ahora, ninguna comunidad indígena debería ser desalojada en nombre de la conservación en ningún lugar de África”, señaló la ONG Minority Rights Group, una organización benéfica que representa al pueblo batwa.

Vea texto de la resolución.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *