Colombia presentó comentarios escritos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el marco de la solicitud de opinión consultiva sobre las “Obligaciones de los Estados con respecto al Cambio Climático”.
En esta nueva etapa procesal, el Estado colombiano remitió sus consideraciones sobre las posiciones jurídicas contenidas en las observaciones escritas presentadas por otros Estados y organismos internacionales en la etapa anterior, y enfatizando su posición acerca de la necesidad de que la CIJ aporte claridad sobre las obligaciones de los Estados y las consecuencias jurídicas derivadas de su incumplimiento, con el fin de que la comunidad internacional aborde de manera urgente la crisis climática mediante un enfoque holístico e integrado que considere todas las áreas relevantes del derecho internacional, que permitan, entre otras, abordar los daños transfronterizos causados por el cambio climático, reconocer el impacto en los derechos humanos, especialmente desproporcionado en grupos vulnerables y defender el principio de equidad intergeneracional.
Noticia Relacionada
El Estado colombiano no solo participó activamente en el proceso de adopción de la resolución de solicitud de opinión consultiva al interior de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sino que también ha estado involucrado en las etapas procesales que hasta el momento se han desarrollado en la CIJ.
Este procedimiento consultivo ante la CIJ es adicional a la solicitud de opinión consultiva presentada el 9 de enero de 2023 por Colombia y Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos, en la que Colombia también participó activamente en todas sus etapas y que se encuentra en fase de deliberación. La actividad de Colombia en ambos procedimientos corresponde a la ejecución de su política exterior dirigida a hallar soluciones a la actual crisis climática que pone en riesgo la existencia de la humanidad y de la vida misma en el planeta.